Muere el Dr. Alfonso Morales, leyenda de la lucha libre y el box en México

Se fue uno de los más grandes cronistas del deporte de contacto.
Muerte Dr. Alfonso Morales

El Dr. Alfonso Morales se convirtió en una de las voces más icónicas del periodismo deportivo en México y hoy nos enteramos de su muerte a los 71 años de edad.

Cada función de lucha libre y de box tuvo un toque distinto gracias a su narración. La efusividad que le puso a cada una de sus palabras lo convirtieron en un mítico narrador que hoy acaba de convertirse en leyenda al decirnos adiós.

El “Doctor Morales” en una conferencia | Fuente: LaArenaTV (twitter)

Detalles de la muerte del Dr. Alfonso Morales

El comentarista de TUDN, Leonardo Riaño, se encargó de confirmar la noticia. A través de sus redes sociales informó del fallecimiento del comentarista debido a una deficiencia renal.

“Hace unos minutos falleció mi tío, mi gran maestro y amigo el doctor Alfonso Morales. Su hermana Lulú, su hermano Armando, Ofe y yo lo hemos acompañado en una dura pelea frente a una deficiencia renal. Gracias a todos por su cariño a un enorme ser humano”, publicó el también cronista.

Gilberto Alberto Morales Villela era su nombre real. Nació en Huetamo, Michoacán, un 4 de febrero de 1949. Su nombre empezó a tomar relevancia en los años ochenta, cuando compartió micrófonos con otras leyendas como Pedro Septién, Jorge Alarcón y Antonio Andere.

Tras su muerte, decenas de personas le dieron el último adiós a Alfonso Morales, entre ellos el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la que fue su casa durante muchos años.

“El Consejo Mundial de Lucha Libre se une a la pena que embarga a la familia luchística por el sensible fallecimiento del legendario comentarista deportivo Dr. Alfonso Morales, quien se convirtió en una emblemática voz que marcó historia en este deporte. Descanse en paz”, escribió la cuenta oficial en twitter.

Fuente: Twitter

Tras su deceso, muchos se preguntarán en el por qué el apodo de “Doctor Morales”. Y esto se debe porque el comentarista se tituló como médico psiquiatra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con su partida, las transmisiones en la Arena México no volverán a ser la mismas sin su ‘enoooorme’ voz, pero la menos queda vivo su legado para las futuras generaciones.

¡Descanse en paz, doctor!