SHYMATAZZ: Clasificando a las bandas del festival Ceremonia, de prescindible a imperdible

Heeeeeey… el festival Ceremonia es el próximo sábado, 7 de abril, en el Centro nosequé de Pegaso, esto en la hermosa ciudad de, ahm, Toluca. ¿Todavía hay boletos? ¡Sí! Todavía...

Heeeeeey… el festival Ceremonia es el próximo sábado, 7 de abril, en el Centro nosequé de Pegaso, esto en la hermosa ciudad de, ahm, Toluca. ¿Todavía hay boletos? ¡Sí! Todavía hay boletos y muchos, justo por acá.

Ahora bien, si ya tienes tu boleto y ya le echaste un ojo a los horarios, entonces ya sabes que son un relajo, todo se empalma a lo bestia y hay muchos dilemas sobre qué ver ahora y qué dejar para otra ocasión.

Es por eso que me di a la tarea de clasificar a TODOS los artistas en el line-up en una escala científica de prescindible a imperdible, según los gustos y criterios de este humilde redactor y de ahí podemos partir para armar un itinerario más o menos coherente.

PRESCINDIBLE EQUIS

Broke Kids: ¿Qué demonios es esto y por qué no puedo encontrar nada en Spotify o en YouTube? Alguien anda bookeando a sus amigos…

Lophiile: ¿Qué no viste que Cuco está a la misma hora?

Kinder Malo & Pimp Flaco: ¿Saben qué? No sería mala idea comprar algo de comer a esta hora.

Berhana: Seeh, no está mal pero suena demasiado a “college radio” para mi gusto.

Todo lo que está en el Domo Traición: Dibújenme de ignorante, pero no tengo idea de qué es Born in Flamez o Perreo Pesado. La escena rave y yo no más no cuajamos.

PRESCINDIBLE PERO AY QUÉ BONITO

Wet Baes: Su música es más para apreciar de noche que bajo el sol rostizante de las… pfft, 4 de la tarde. Wet Baes es un proyecto nacional con una presencia saludable en distintos festivales de México, así que no va a pasar nada si tienes otra cosa que ver a esta hora.

Girl Ultra: Pues si por alguna razón te la perdiste en aquel festival de bandas de chavas, no te preocupes. El proyecto es bueno pero hoy es uno de los actos de moda en la escena nacional, por lo que tarde o temprano te la vas topar como telonera en algún otro lado.

Fntxy: Pues según yo, el trap latino ha decaído bastante en los últimos meses, pero todavía prende cuando se dispone a hacerlo. Una vez más, la hora del día es muy castrosa para andar escuchando trap.

A. Chal: Ver la entrada anterior.

Bomba Estéreo: Estos veteranos del circuito nacional de festivales nunca decepcionan. Seguro ya los viste una media docena de veces pero sus dos últimos discos permiten que su set se mantenga versátil.

C. Tangana: Entre los tantos actos de trap en el line-up, C. Tangana no solo es el más decente, también ya cuenta con una discografía más nutrida. Digo, si no tienes otra cosa qué hacer a esa hora, by all means…


 

YO QUE TÚ HARÍA UN ESFUERZO POR VERLO

Mint Field: Llegar a las 3 pm es un esfuerzo considerable, pero ni modo, alguien tiene que abrir este relajo y por lo general le toca a una banda nacional. Su nuevo disco (Pasar de las luces) es un candidato temprano a mejor álbum mexicano del año. Si te los pierdes aquí, procura verlas en uno de sus propios gigs.

Tommy Genesis: ¡Uff! Si quieres bailar a lo cerdo, quédate en el Camp Roswell con el set de esta rapera canadiense y sus beats oscurones. Por otro lado, si prefieres codearte con la banda fresa…

Mura Masa: …Estoy seguro que Mura Masa va a estar súper fino, pero va a ser el primer acto en jalar un mar de gente y pues uno trata de bailar a gusto y nunca falta que te paras entre un grupo de troncos. ¡Chécalo de todas formas!

Caribou: La única razón por la cual Dan Snaith figura en este espacio y no en el siguiente bloque es porque ya tuvimos el gusto de ver a Caribou en muchas, muchas ocasiones. Francamente, me sorprende que el proyecto siga activo porque no hemos escuchado nada de Caribou desde su excelente disco de 2015, Our Love.

St. Vincent: La querida Annie Clarke viene a México cada otro mes y claro, aquí se le da la bienvenida, pero admito que su show ha perdido algo de su factor imprescindible. No obstante, me da curiosidad ver su nuevo traje–digo, set que presenta en la actualidad.

Cashmere Cat: Ahora verás, como Ceremonia no es Coachella no nos traen a Ariana Grande con Cashmere, ¿verdad? Ok se vale y se hace lo que se puede. ¿Pero Camila Cabello tampoco estaba disponible? ¿Ven eso? Es lo malo de estos DJs que se apoyan tanto en los “fichurings”. O sea, están bonitos los fuegos artificiales, pero una voz en vivo hace toda la diferencia.

IMPERDIBLE PERO NO TE CORTAS LAS VENAS SI TE LO PIERDES:

Cuco: La primera excusa válida para llegar temprano al Ceremonia es Cuco. No tengo idea de cómo sea su show en vivo, pero el proyecto de este joven chicano de nombre Omar Banos está gozando de un tremendo éxito en el gabacho. Valdrá la pena estar ahí a las 5 pm para ver de qué va todo el hype.

King Krule: Ok, King Krule no es música para festival sino para concierto convencional, pero el buen Archy llega a México (creo que) por primera vez y lo hace con dos discos ultra-aclamados bajo el brazo. Quién sabe cuándo se vuelva a asomar por estas tierras. Lo siento mucho Kelela, pero…

Kelela: Hablando de artistas que llegan a México con todo el hype, Take Me Apart fue uno de los mejores discos del año pasado, y parece que ahora sí Kelela nos va a reponer aquel concierto cancelado hace unos meses. Lástima que las fuerzas del destino pusieron a la artista en un horario tan apretado. Buu Ceremonia! Buuu! Lo siento mucho Archy, pero…

Arca: Ayúdenme todos a poner el puño en el cielo para maldecir a Ceremonia ahora por poner a Arca al mismo tiempo que Rae Sremmurd. Por fin tenemos en México la oportunidad de ver un show en vivo del productor venezolano y nos salen con esto. Qué cruel y fea es la vida. Pero si Rae Sremmurd no es lo tuyo, (lo cual se respeta) y no te sientes incómodo por un poco de BDSM en tu vida, pues ya estás aquí.

Beck: Por cosas de trabajo, yo no pude ver al tío Beck en el Corona Capital y vaya que lamento esa decisión. Pero los dioses de la música me han concedido otra oportunidad porque soy así de latoso. Por el tiempo que sea, no sean como yo y lo dejen pasar. Ya le eché un vistazo a sus setlists más recientes y vaya que vale la pena.

Soulwax: Después de tantos años, los 2manydjs por fin nos hacen el favor de revivir a Soulwax para venir a México, ¿y qué hacen las mentes brillantes del festival? Lo sandwichean súper feo entre Beck y Four Tet. No sé que debo hacer con media hora de Soulwax, Ceremonia. Estoy muy confundido, post data: Ayúdame.

IMPERDIBLE NIVEL OHMIDIOS:

Rae Sremmurd: Les voy a decir la verdad, yo nada más vengo a Toluca por estos dos (y Four Tet), todo lo demás es bono. Qué más da si hacen playback. No creo que haya otro festival que se aventure a traer a Rae Sremmurd a la capital del país, tan alérgica a todo lo que suena a rap en inglés. Crucemos los dedos para que se porten bien y salgan a tiempo.

Four Tet: El amigo Kieran Hebden regresa a México para ofrecernos un bonito live act y ahora solo espero que la adrenalina nos dure hasta las 2 de las mañana para disfrutarlo. Para el que no esté al tanto, Four Tet es de lo más cabrón en el campo de la música electrónica experimental, y no es precisamente la mejor opción si lo que uno busca es un rave (quédese en Soulwax por favor). Ah no, Four Tet es para clavarse, es cierto, pero bailando tranquilo.

Y creo que eso es todo. Nos vemos por allá amigos.