José Andrés Blanco Aybar, mejor conocido como Blanquito Man, falleció ayer en Nueva York.
El cantante Blanquito Man llevaba tres años luchando contra el cáncer de colon que le diagnosticaron en 2014. Después de operaciones y una costosa quimioterapia que tenía dificultades en pagar, Blanco Aybar finalmente falleció alrededor de las 15:30 de la tarde en la ciudad de Nueva York que tanto quiso.
Blanquito Man llevaba años viviendo en la Gran Manzana y por eso fue famoso su cover de Sting, “A Venezuelan in New York”.
Como cantante de la banda venezolana-estadounidense, King Changó, Blanco Aybar fue una punta de lanza para la música fusión, el ska, el raggamuffin y la nueva cumbia. En México se le recuerda particularmente por este último género y las dos colaboraciones que tuvo con Celso Piña en los noventa.
Y todo buen millennial recordará perfectamente estos videos pasados hasta el cansancio en MTV.
King Changó no tuvo una discografía prolífica pero sí fueron sumamente influyentes en su rama de música latina. Fueron los primeros sudamericanos en fichar para el importante sello Luaka Bop del exlíder de los Talking Heads, David Byrne.
En ese estudio sacaron su primer disco homónimo en 1996 y se convirtió en un clásico instantáneo en Venezuela y el mundo.
El peculiar estilo de raggamuffin que tanto caracterizó la música de King Changó fue popularizado, en gran escala, por Blanquito Man.
Dueño de los parajes del SKA latino en los años noventa, Blanquito Man se fue retirando de la vida pública hasta que le fue diagnosticado un agresivo cáncer de colon en el 2014.
A partir de ese momento, el cantante posteó frecuentemente el progreso de su enfermedad en Instagram para intentar recolectar fondos para su tratamiento.
Finalmente, en su último post de Instagram, Blanquito Man parece despedirse de todos sus seres queridos.
Su hermano, mejor conocido como Negrito Man y también integrante de la banda King Changó, anunció ayer, a través de Instagram, el fallecimiento de su hermano después de una larga y dolorosa lucha contra el cáncer.
Así se fue una de las voces que marcaron los años noventa… y quedará su música.