Las HHH presentan “Con… Cierta Eriza” contra el patriarcado: “empecemos a dejar de ser hombres”

ABAJO LOS MACHITOS Y ARRIBA LAS PUCHITAS lml

Las Histriónicas Hermanas Hímenez son un grupo de punkcumbia de la Ciudad de México con orígenes en la actuación, el cabaret, y sobre todo: el feminismo. Este 22 de julio se presentan en el Teatro bar El Vicio, en Coyoacán, casa del cabaret en México, pero… ¿Cuál es la apuesta detrás de sus canciones subversivas? ¿Pueden las mujeres acabar con el patriarcado?

En Erizos platicamos con Las Histriónicas Hermanas Hímenez, Las HHH, quienes nos contaron sobre su propuesta, sus ideas, sus feminismos, y hasta de esos taquitos de machito que más de un onvre tendría que estar tragándose a la de ya.

Subersivas, las HHH están integradas por Carolina Reyes, Claudia Arellano, Karla Molkovich, Ana Beatriz Martínez y Yanet Miranda, estas dos últimas, quienes conversaron con nosotros.

Para punkumbiar | Foto cortesía Las HHH

Las Histriónicas Hermanas Hímenez; mujeres unidas por mujeres

Las Histriónicas Hermanas Hímenez tiene su origen en la hermandad: las mujeres pueden ser todas hijas de una misma madre, pero no de un mismo padre. En América Latina y en casi todo el mundo, los hombres, los machos, son quienes suelen tener hijos, hijas e hijes con medio mundo; en esa lógica, todxs somos hermanxs.

El himen, por otra parte y según lo cuenta Ana Beatriz, tiene que ver con otro de los mitos patriarcales más extendidos: el de la virginidad “otra cosa inexistente que nada más sirve para tenernos sometidas”.

Además, histriónicas pues todas sus integrantes son actrices tal como explica Yanet, quien es actriz, dramaturga, directora y productora.

Su show, Con… Cierta Eriza, es un show integrado únicamente por mujeres pues, en un mundo violentado por los hombres, las integrantes necesitaban un espacio seguro para la expresión.

“Empezamos en 2015 Yanet y yo. Como que queríamos desfogar nuestra furia feminista y finalmente se concreta en 2016 con este show precisamente en El Vicio. Tal cual es un show de cabaret y tiene mil versiones. Pero es el concierto de estas cinco ancianas punketas, hembristas, yonkis, lesbianas, bicicletas, disidentes, antisistema que se reencuentran para retomar su banda y desfogar su furia tropical, su furia canosa”, explica Ana.

Buscan sacar su furia feminista

Las HHH tienen su objetivo claro: sacar su furia feminista a partir de la música con temas que ya son icónicos por sí solos como “Yo no cogí, me cogieron”, “Taquitos de Machitos”, El Sudor de Mi Pucha”, “Interludio Vúlvico”, “La Santa Vulva”, o “Destruyamos las Mujeres el Poder”, que están dentro de su primer álbum de estudio… M.I.A.U. (Misándricas Intervenidas Anónimas Ultraviolentas) (2019).

“Yo creo que son muchos cuestionamientos feministas (…). El feminismo me jodió la vida, me jodió la vida en el sentido en que me abrió los ojos y me hizo ver toda esta farsa en la que he estado participando y que ha sido tremendamente dolorosa, y que además a mí me ha invitado a reivindicarla y a disfrutarla, a disfrutarme desde otros lugares”, explica Yanet sobre el concepto catártico detrás de sus canciones.

Ana Beatriz, quien es actriz, directora y toca el violín en Las HHH como Rota Hímenez, reconoce que el patriarcado, por años, ha negado a las mujeres mostrar su arte y sus expresiones, desde las más simples, hasta las más complejas.

“Las mujeres hemos resistido durante siglos (…), y todo el tiempo estamos jalando las cadenas. Durante la historia todas las mujeres han estado haciendo un montón de cosas que les han sido negadas, y lo que pasa es que son silenciadas desde métodos brutales: desde eliminarlas hasta callar sus voces”.

Motivo suficiente para que su compañía esté integrada únicamente por mujeres, en un acto de creatividad, intelectualidad, de existencia y enunciación, siendo esta una práctica de vida.

Ellaaaas | Foto cortesía Las HHH

¿Existirá el día en que hombres y mujeres puedan convivir sin el machismo y el patriarcado de por medio?

En una última reflexión, Ana Beatriz y Yanet coinciden en que los hombres, para poder convivir con las mujeres sin machismos ni patriarcados, tendrían que dejar de serlo.

“Tendrían que dejar de ser hombres. Ser hombre es una construcción sociocultural (…). Es una construcción de género y cómo sexualizas un cuerpo culturalmente. Para mí, tendríamos que empezar a dejar de ser hombres”, explica Ana Beatriz.

Por su parte, Yanet coincide en que los hombres, finalmente, buscan apropiarse de las ideas de las mujeres a fin de seguir reproduciendo el sistema patriarcal, he ahí, la gran trampa:

“Creo que les va a llevar mucho tiempo (dejar de ser hombres). Cuando logremos destruir esta construcción de género y logremos vernos como personas, a lo mejor lograríamos construir trabajar juntos como seres creativos sin ejercicios de poder (…). Digo: ‘voy a trabajar contigo (hombre) porque yo no estoy dispuesta a perder mis lugares’. Eso sí lo tengo clarísimo: se lo voy a arrebatar a como dé lugar a todo hombre que esté intentando tomarlo (mi lugar)”, concluye Yanet.

Las Histriónicas Hermanas Hímenez se presentan este viernes 22 de julio a las 21:00 hrs en el teatro bar El Vicio, en Coyoacán.

***

Síguenos en YouTube.