Guía rápida para acercarte al Jazz aprovechando el Día Internacional de este género

Olvídate de aburridos documentales u obras complejas, con estas pelis quedarás más que flechado.

El Jazz es uno de los géneros más chidos de la música, pero si eres de los que cree que sólo son canciones de elevador o siempre has querido entrarle pero no tienes ni idea de por dónde empezar, no te preocupes, armamos una guía rápida (y cero aburrida) para acercarte sin miedo.

Olvídate de tediosos documentales, la manera más fácil de enamorarte es través de películas que incluyen el género en su soundtrack:

Medianoche en Paris

Woody Allen siempre suele incluir en sus pelis al jazz como un personaje y qué mejor que toparlo en los “locos” años veinte. Esta peli incluye un viaje en el tiempo al París de aquella década, cuando era el lugar favorito de grandes artistas de todo tipo, incluyendo a las estrellas del jazz como Ella Fitzgerald.

El Jazz en Whiplash

El profe poco ortodoxo (pinche todo loco) de una escuela de música hace sufrir a un alumno que sólo quiere triunfar a lo grande como baterista (¿te suena familiar?).

https://www.youtube.com/watch?v=KWKv9Nc0HBI

La banda sonora del film es buenísima, además la peli ganó muchos premios incluyendo Oscar al mejor sonido, mejor montaje y mejor actor de reparto para el profe peloy J.K. Simmons.

https://www.youtube.com/watch?v=t3AcHDRAA8E

Estamos seguros que como el personaje principal odiarás/amaras “Whiplash”.

Jazzuela

Todos alguna vez en nuestra vida leímos voluntaria o involuntariamente Rayuela, pero qué tal si musicalizamos el libro, el resultado es una bonita peli en tu cabeza que vale la pena crear.

Jazzuela es un libro/disco que recorre los capítulos del 10 al 18 de la choteada obra de Cortázar, aquellos que se desarrollan en el Club de la Serpiente.

Se supone que es una analogía del libro con el jazz, ya que entre las características que comparten están la libertad, espontaneidad y romper estructuras (el libro puede ser leído de diferentes maneras).