Luis Miguel intenta ocultar su nacionalidad en video, durante una entrevista a mediados de los noventa.
Para estas alturas, no es ninguna sorpresa el hecho de que Luis Miguel no nació en México.
Hasta en su página oficial de Wikipedia dice que El Sol de México nació en abril de 1970, en San Juan, Puerto Rico.
Pero allá por 1992, la gente se escandalizó cuando se enteró que Luis Mi no había nacido en Veracruz, como había dicho su padre (y él mismo) por tanto tiempo, sino en el extranjero.
La revista que reveló la neta sobre la nacionalidad el cantante fue una llamada VEA (¡la única con doble portada!), que en su edición de agosto de 1992, soltó la bomba nuclear.
En esta revista se reveló la netflix sobre la nacionalidad de Luis Miguel (Twitter).Entre sus páginas, la publicación reveló detalles del nacimiento de Luis Miguel.
Los periodistas que organizaron el reportaje indicaron que en su intento por conocer la edad real del cantante, descubrieron accidentalmente que había nacido en un hospital de Puerto Rico.
Ese número de VEA salió unos meses después de que Luis Miguel se naturalizara mexicano con la ayuda del mismísimo innombrable, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
O sea que la escena de la serie biográfica de Luis Miguel que deja ver cómo el cantante admite no ser mexicano, pero que comenzará el proceso de naturalización no sucedió de esa manera en la vida real.
En realidad, Luis Miguel ya era oficialmente mexicano cuando salió aquella edición de VEA, pero aún así el cantante siguió evadiendo la pregunta sobre nacionalidad durante varios años.
De hecho, en esta entrevista de 1994, el intérprete no respondió claramente cuando la periodista le preguntó si era mexicano o no.
Aún así, a lo largo de los años Luis Miguel ha representado a nuestro país con orgullo y profesionalismo, lo que demuestra que los mexicanos nacemos donde nos da la gana.
¡Luis Mi, hermano, siempre fuiste mexicano!