Durante varios minutos Sky Alert no dejó de mandar alertas de sismos. Hubo en Oaxaca, Chiapas e incluso hubo otros que hasta, dicen, se sintieron en la Ciudad de México.
Este vendaval de notificaciones le pusieron los pelos de punta a miles de mexicanos que, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, bajaron la aplicación por miedo a que la Alerta Sísmica de la UNAM no avisara a tiempo.
Como era de esperarse, muchos acudieron a las redes sociales (en especial Twitter) para hacerle saber al mundo que estaban asustados y que querían que la app dejara de sonar cada 10 segundos.
Viernes 13 y #SkyAlert ya me eapanto pic.twitter.com/wkadGT76sE
— Nath Morningstar (@Nathnathie) October 14, 2017
A este paso quedaré más traumada con las notificaciones y alertas de #SkyAlert 😭💔 pic.twitter.com/8dTfMNMdIa
— Ɗ 🇲🇽🎐 (@DannaBiebs98) October 14, 2017
Preliminar SSN: M5.6 Con epicentro a 26 km al sureste de Juchitán, Oaxaca.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) October 14, 2017
https://twitter.com/frackoramone1/status/918997873185898496
No mameeees SkyAlert
— Leben ✨ (@_Morrgaana) October 14, 2017
Cuando SkyAlert te notifica varios sismos en menos de dos minutos, se siente una adrenalina con mucho miedo, es algo inexplicable 😧😣 pic.twitter.com/NwhmsnTYIV
— Daniel Contreras (@danieldancont) October 14, 2017
SkyAlert todos al recibir la alarma pic.twitter.com/qlCbL4was1
— Yazmin 🇲🇽 (@YazminVilla6) October 14, 2017
A todo esto, ¿qué dice el Sismológico Nacional?
Preliminar: SISMO Magnitud 5.6 Loc.26 km al SURESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX 13/10/17 19:20:57 Lat 16.22 Lon -94.91 Prof 51
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) October 14, 2017
O sea que sí hubo temblor y de una intensidad que vale la pena considerar, pero no era para que Sky Alert sonara tantas veces.
¿Qué pasó después?
Pues algunas personas sí dijeron que sintieron el sismo en varias partes de la Ciudad de México.
#Sismo Gracias @SkyAlertMx #QueMiedoCuando Tiembla, si se sintió y se movió mi lámpara. Espero y no se hayan espantado. @PPTeamRafa 😞 pic.twitter.com/I4QJK3jrv3
— ˗ˏˋ αlex skαpolinesio ˎˊ˗ 🜲 (@alexortrod) October 14, 2017
En Coapa si se sintio
— Elba Beatriz Zamora (@ebzhdz) October 14, 2017
Cuando te llegan 8 avisos seguidos de temblores de @SkyAlertMx pic.twitter.com/9TK34WcwqQ
— Moises Herrera A. (@moyherreraa) October 14, 2017
Se está sintiendo muy leve en Tlalpan
— Claris🚦🔴🟣#QuédateEnCasa #RedMasUNO (@25_cmf) October 14, 2017
Y bueno, entre todo esto ¿alguien ha notado que Sky Alert cometió una grave equivocación?
Se registró sismo frente a las costas de Oaxaca / Chispas, sentido en ambos estados. Intensidades de débiles a fuertes.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) October 14, 2017
¿Dónde demonios está el Estado de Chispas?
— Erick Meursault (@ErickDelgadill2) October 14, 2017
Lo cierto es que Sky Alert es una herramienta muy útil, pero tal vez habría que ajustar solo un poquito su sensibilidad para que no dispare alarmas a lo loco.
Sí, registrar cada sismo es importante, pero ¿vale la pena asustar a medio México con sismos de intensidad mínima? Después de los terremotos de septiembre, a muy pocos le quedan ganas de quedarse en casa a esperar si las cosas se comienzan a mover para considerar la intensidad de un temblor, y las alertas de Sky Alert solo logran ponernos los pelos de punta.
¿O tú qué crees?