Sky Alert parece haber enloquecido (y medio México con él)

La app de detección de sismos parece haber enloquecido completamente, enviado varias alertas de movimientos telúricos en menos de un minuto.

Durante varios minutos Sky Alert no dejó de mandar alertas de sismos. Hubo en Oaxaca, Chiapas e incluso hubo otros que hasta, dicen, se sintieron en la Ciudad de México.

Este vendaval de notificaciones le pusieron los pelos de punta a miles de mexicanos que, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, bajaron la aplicación por miedo a que la Alerta Sísmica de la UNAM no avisara a tiempo.

Como era de esperarse, muchos acudieron a las redes sociales (en especial Twitter) para hacerle saber al mundo que estaban asustados y que querían que la app dejara de sonar cada 10 segundos.

https://twitter.com/frackoramone1/status/918997873185898496

A todo esto, ¿qué dice el Sismológico Nacional?

O sea que sí hubo temblor y de una intensidad que vale la pena considerar, pero no era para que Sky Alert sonara tantas veces.

¿Qué pasó después?

Pues algunas personas sí dijeron que sintieron el sismo en varias partes de la Ciudad de México.

Y bueno, entre todo esto ¿alguien ha notado que Sky Alert cometió una grave equivocación?

¿Dónde demonios está el Estado de Chispas?

Lo cierto es que Sky Alert es una herramienta muy útil, pero tal vez habría que ajustar solo un poquito su sensibilidad para que no dispare alarmas a lo loco.

Sí, registrar cada sismo es importante, pero ¿vale la pena asustar a medio México con sismos de intensidad mínima? Después de los terremotos de septiembre, a muy pocos le quedan ganas de quedarse en casa a esperar si las cosas se comienzan a mover para considerar la intensidad de un temblor, y las alertas de Sky Alert solo logran ponernos los pelos de punta.

¿O tú qué crees?