La Selección Mexicana llegó a las semifinales de la Copa Confederaciones y se enfrentará nada más ni nada menos con la temible Alemania.
Es verdad que el combinado teutón está conformado por jóvenes jugadores, pero no por eso el Tri se debe relajar. Es bien sabido que los alemanes, a cualquier edad, son de temer.
Sin embargo la Selección tiene una cosa más por la cual preocuparse. Tal vez sea una insignificancia, pero las estadísticas dicen que los encuentros que ha sostenido México en cualquier competición los 29 de junio, los ha perdido.
LA PREVIA #GERMEX ????
➡️ https://t.co/t9Sfcp6XVF #ConfedCup pic.twitter.com/Vv4e5rgh97
— FIFA.com en español (@fifacom_es) June 27, 2017
Dicha “maldición” se fue gestando desde Francia 98, cuando México sucumbió ante los germanos, gracias a las pifias de Raúl Rodrigo Lara y de Luis Hernández.
Luego en la Copa Confederaciones de Alemania 2005, la Selección perdió el encuentro con Alemania… otra vez.
En aquella ocasión, de la mano de La Volpe, el Tri venía jugando un futbol muy vistoso, el cual era objeto de halagos en todo el mundo. Ya se había vencido al poderoso Brasil y aunque se perdió con Argentina en penales, México estaba dejando un excelente sabor de boca.
¿Por qué Alemania es la bestia negra de México?
➡️ https://t.co/a4u9gzslm1 #ConfedCup#GERMEX ???? pic.twitter.com/Jrpz41nBDq
— FIFA.com en español (@fifacom_es) June 27, 2017
En el juego por el tercer lugar, Alemania, quien contaba con jóvenes estrellas como Lukas Podolski y Bastian Schweinsteiger, “La Verde” volvería a caer no sin antes dar unos de los mejores juegos de su historia.
La última ocasión que México fue derrotado en esta fatídica fecha, fue en Brasil 2014, cuando la Selección se enfrentó a Holanda en octavos de final. En esa oportunidad, los nacionales fueron derrotados gracias a la excelente “actuación” de Arjen Robben al fingir un penal inexistente.
Penal que aún hoy en día duele en el ánimo de la afición, pues México venía jugando bastante bien ese mundial.
La radiografía de @miseleccionmx
El problema de los primeros tiempos y sus grandes segundos periodos ?? https://t.co/u5HtEZbZ3d #ConfedCup pic.twitter.com/9EVL3ga6Ok
— FIFA.com en español (@fifacom_es) June 26, 2017
Ahora, los “Aztecas” tienen la oportunidad de vencer este fantasma y ser un finalista de esta nueva edición de la Copa Confederaciones.
El camino no será fácil, pues aún hay muchas cosas que el Tri debe de ajustar si no quiere ser eliminado por los jóvenes alemanes. Talento hay y solo es cuestión de que los muchachos se enfoquen y dejen atrás todas estas malas estadísticas.
Después de todo, en esta Copa, México ya ha derrotado dos terribles estadísticas: la de nunca haberle ganado a un equipo europeo en una Copa Confederaciones y la de nunca haber derrotado al anfitrión en esta misma competición.
Joachim #Löw über #GERCMR, sein doppeltes Jubiläum und das Halbfinale gegen Mexiko ➡️https://t.co/Em13TRY2Vs #ConfedCup #DieMannschaft pic.twitter.com/45eNSURYYL
— Die Mannschaft (@DFB_Team) June 26, 2017
No hay imposibles, solo es cuestión de que la Selección se ponga la pilas y deje atrás el pasado para que por fin pueda construir un presente glorioso en el futbol mundial.