Un video, que se hizo viral y muestra cómo un montón de personas, aprovecharon para saquear un camión de bebidas azucaradas en unos cuantos minutos. El título del video fue lo que causó controversia al resto de la población pues se titula: Unidos para Robar y los comentarios hacían generalizaciones diciendo que “así son los mexicanos” o “así son los pobres”, esto, obviamente, no le cayó bien al resto de la población:
Aquí les ponemos el video:
https://www.youtube.com/watch?v=epine31jVTc
Y entonces se armó la grande:
Aquí ya se traen un pleito personal.
Esta persona nos acaba de quitar la venda: Coca Cola son los papás.
Prioridades: agua vs. refresco…. ¿quién ganará?
Claro, el problema es generalizar.
¿Qué tiene que ver lo uno con lo otro señor El DBatidillo?, ¿Quiere decir que jamás habrá políticos que hagan su trabajo en el mundo ya que, de hecho, en el mundo se cometen delitos? (si no ¿para qué tener prisiones, jueces o abogados?). Es como si dijera: mira, esa persona asaltó a otra, ¿cómo vamos a pedir diputados que no roben si hay un ciudadano asaltante?
¿Qué mexicano?, ¿ya se nos olvidaron todos aquellos mexicanos que entregaron todo para ayudar hace unos meses a las víctimas del sismo?, ¿para qué generalizar?
Otra generalización… ¿ya ven por qué la raza anda deprimida? No importa si un indígena oaxaqueño obtuvo su doctorado en el MIT, para esta persona ser mexicano se reduce a aquellos que roban y entonces ya todos somos unos robones que se ríen como hienas.
Oso que usted tome Light y nos lo eche en cara así.
Ah, chinga… ¿a poco son estos los que se quejaban de la corrupción?, ¿y por qué no me invitaron?, yo quejándome y había eventos especiales para nosotrxs.
Dicen que no me queje del gobierno porque alguien allá afuera robó… ¿cómo ven?
Este es el único comentario con sentido… pero solo porque no generalizó.
Traducción: esta persona asegura que las personas que dicen que no debemos criticar al gobierno ya que alguien allá afuera robó son personas que están tan disciplinadas por el sistema que no ven los efectos de lo mismo que están diciendo. Ah bueno, y que leyó la teoría que habla sobre esto y entonces está muy contento de ver el ejemplo. Felicidades Oscar Zárate, gracias por compartirnos esta experiencia tan didáctica.
Esta persona dijo algo parecido a lo que dijo la persona de arriba pero de una manera que pudiera entender la gente.
A esta persona le da asco que todititos los mexicanos nos robemos la enfermedad a pesar de que los que estuvieron en el saqueo no hayan sido más de 100.
El señor Vampipe pone la situación contraria para poder ilustrar lo idiota de ambos bandos.
¿Esa sector cuál es?
Esta persona cree que el modo de existencia de los mexicanos es una especie de nihilismo que nos lleva al sinsentido y al suicidio colectivo… no lo escuchemos (tanto), sobre todo porque no hay “un modo de ser del mexicano”.
Dice Gilberto Rodríguez que las personas en vez de ayudar, perjudican… ¿están de acuerdo?, ¿y todos los casos de personas ayudando que hemos visto en los últimos meses?, ¿esas no son personas?
Una pregunta que nada tiene que ver con el tema: ¿Por qué para algunos “muerto de hambre” es un insulto?, ¿no es algo horrible que alguien se esté muriendo de hambre?
Esta persona decidió insultar a todos, a los saqueadores y a Coca Cola: a unos les dijo simios y a los otros los acusó de vender veneno.
Seguimos con el insulto del hambre.
Este comentario ya nos pone en un tema serio y nos lanza la pregunta: ¿entonces para qué tener gobierno si quien dirija el país jamás podrá hacer algo?
En fin, como ven, las discusiones en Internet nos enriquecen y nos hacen mejores personas y no se vuelven solo un griterío de gente que dice un montón de sinsentidos sin contexto y opiniones estériles o llenas de prejuicios.
¡Que Tláloc los bendiga a todos!