Recomendación semanal: 5 series geniales de comedia que nadie pela en Netflix

Pura recomendación crema para crudear con estilo.

Esta semana, queridos Erizos, se me antojó recomendarles series de comedia disponibles en Netflix que, tal vez, pasaron bajo su radar.

No hay forma de evitarlo, Netflix se ha convertido en la forma primordial en la que muchos de nosotros, adultos que siguen fracasando en la responsabilidad diaria, nos entretenemos.

Quedaron atrás los años del zapping en televisión de paga o las largas horas en que te sabías la programación de canal 5. Quedaron atrás los videocentros y los blockbusters; se perdieron para siempre las películas horrendas del Golden Choice nocturno…

Ahora tenemos pornografía en línea, televisión en línea, deportes en línea, amigos en línea, música en línea, compras en línea, bancos en línea, tías en línea, piolines en línea y líneas en línea.

En toda esta enorme oferta, muchas veces se nos pierden ciertas joyas que quedan sepultadas bajo montañas de basura.

Por eso, en esta recomendación semanal, quería traerles cinco series que mucha gente pasó sin ver y que son una verdadera chingonería.

Como es viernes y viene el fin de semana y tampoco no les quiero joder el ánimo, estas series son de comedia… o algo así. En realidad, son series con mucho humor, tremendamente divertidas, pero que muchas veces pueden tener una risa algo torcida.

Asesinatos, violencia, locura, tortura, pobreza y decepción; todos estos no son temas muy alegres, pero estas series logran tratarlos con un singular sentido del humor.

Así que, sin más retraso, queridos Erizos, les dejo mi recomendación de cinco series que tal vez no sabías que estaban en Netflix y que rompen madres.

The End of the F****** World

Esta belleza minimalista sólo tiene una temporada que se estrenó apenas hace un par de meses.

Es la adaptación de un cómic con el mismo nombre que escribió y dibujó Charles S. Forsman y que trata sobre un niño desadaptado que sueña con convertirse en un asesino.

De pronto, una niña del rumbo decide que él será su novio -o algo así- y lo empuja a robarse el coche de su padre y salir a buscar aventura.

El resultado es un viaje en carretera en el que se mezcla el romance casual, la decepción juvenil, la violencia y una desbordada ternura.

Nunca se sentirán tan cerca y tan apegados a un sociópata; nunca se reirán tanto de las desgracias juveniles de una pareja; y nunca verán una miniserie tan única y tan apegada a la escritura minimal de cómics. No se la pierdan.

Legion

Ésta es, tal vez, la mejor serie de superhéroes que jamás se haya hecho. Trata sobre un mutante superpoderoso: el hijo del mismísimo Doctor Xavier de los X-Men. Pero Legion no es sobre capas y villanos maniqueos.

No, el chiste aquí es que este mutante superpoderoso está completamente loco y sufre de esquizofrenia paranoide; está internado en un hospital psiquiátrico y, de paso, no está seguro de que su poder, en realidad, existe.

Esta extraña y tierna comedia de Noah Hawley cuenta las luchas mentales de un ser superior que no sabe la extensión de su poder y se pierde entre los humanos y sus instituciones mentales.

Bailes hindúes, seres que viven dentro de un cubo de hielo, miedos infantiles y vieja mitología de cómics se juntan en esta espectacular locura que los hará reír con la risa inquieta de Alicia cayendo por un agujero.

Fargo

¿Recuerdan la pasada ceremonia de los Oscares? Bueno, pues Frances McDormand, la intérprete que se coronó como mejor actriz, ya había ganado un Oscar, en 1996, por su brillante interpretación en Fargo, la película de los hermanos Coen.

Años después, el mismo creador de Legion, Noah Hawley, decidió continuar la veta de esa cinta y hacer una serie de antología sobre diferentes crímenes violentos en el norte de Estados Unidos.

El resultado son tres historias en tres temporadas que ya están completamente disponibles en Netflix y son simplemente gloriosas.

Siguiendo el tono de los Coen, esta serie es violenta y cruda pero también profundamente graciosa y absurda. Con guiones imperdible, una dirección cuidadosa y actores de la talla de Martin Freeman, Billy Bob Thornton, Kirsten Dunst, Patrick Wilson, Ewan McGregor y David Thewlis, Fargo es imperdible para los amantes de la tele de calidad.

No dejen de verla y regodéense en la parte más trágicamente idiota de la cultura gringa.

Atlanta

Atlanta es una maldita joya que pocos han pelado en México. Protagonizada, dirigida, escrita y producida por Donald Glover (el próximo Lando Calrissian en la nueva película de Han Solo), la serie trata sobre un hip hopero que adquiere fama local por un video de Youtube. Su primo, al ver la oportunidad quiere convertirse en su manager para salir de la miseria.

Todo esto puede sonar bastante deprimente… y lo es. Pero también es profundamente humano, intrigante y gracioso.

Glover es genial en su papel de fracasado y los actores secundarios son tan excéntricos como divertidos.

Una de las mejores series del año pasado y ya pueden disfrutarla en Netflix antes del próximo estreno de la segunda temporada.

Dirk Gently’s Holistic Detective Agency

Dirk Gently es una serie ya cancelada que tuvo una segunda temporada mediocre. Sin embargo, la primera temporada es una maldita locura increíble.

Graciosa, alucinante, incomprensible, esta serie se basa en los escritos de uno de los creadores más originales de la ciencia ficción contemporánea: Douglas Adams (Hitchhiker’s Guide To The Galaxy).

Con el buen Elijah Wood en el papel principal, Dirk Gently es la historia de un detective holístico al que contratan para resolver un asesinato que aún no ha sucedido.

Pero ¿Qué carajo es un detective holístico?

Pues es un tipo que resuelve lo que se le pone enfrente, dejándose llevar por la extraña interconexión de las cosas. Sí, es una ñoñería incomprensible…

Viajes en el tiempo, tiburones atrapados en el cuerpo de un gatito, ballestas eléctricas y toda clase de excentricidades pasan por esa maravillosa temporada.

Si se siente crudos, dementes y con ganas de aventuras raras, esta serie, definitivamente, es para alegrarles el domingo.

Hasta aquí mis recomendaciones de la semana, queridos Erizos. Ojalá las disfruten y me comenten por acá qué les parecieron estas rarezas.

Yo, mientras, me despido y les dejo un gif de Putin sobre una galleta.

Dasvidania, Tovarisch.