El pasado 2 de noviembre se estrenó la película de Bohemian Rhapsody, una película que cuenta la historia de Queen y sobre todo de Freddie Mercury.
Sin embargo la película fue producida por Roger Taylor, baterista, y Brian May, el guitarrista de la extinta agrupación, quienes le dieron un toque más “fresa” a todo y decidieron contar algunas cosas de otra manera (lo cual también se entiende si se piensa que es una ficción)
En Erizos, como siempre, hicimos nuestra investigación y les presentamos algunos datos.
Cuando todos se conocen
En la película ese momento sucede en un bar, al que Mercury asiste para ver a la banda Smile, el grupo en el que tocaban Brian May y Roger Taylor. Casualmente, ese día su vocalista se va y Freddie llega para salvar el día como el nuevo vocal.
Vs Realidad.
Freddie en una entrevista asegura que se conocen desde la universidad y en la biografía del grupo, dice que todos compartían departamento y Mercury iba a los ensayos de Smile, les daba tips, etc.
Mary Austin y Freddie
En el filme, el mismo día que Mercury conoce a Smile también ve por primera vez a Mary Austin y quedan flechados de manera inmediata, días después el la va a buscar a una tienda de ropa y ella se vuelve en el amor de su vida.
Vs realidad
En la vida real Mary ya conocía a los integrantes de Queen y de hecho tuvo primero una relación con Brian May en la que no paso a mayores porque el presenta a Freddie.
La fiesta de Freddie
En la película un día en la que Freddie se siente solo decide organizar una fiesta en la que pide que vayan personas de todo tipo, ahí se pelea con su banda y en realidad solo se ve que es una gran fiesta pero bastante fresa.
Vs realidad
Freddie Mercury organizó muchísimas fiestas y en ellas los invitados eran recibidos por enanos que daban líneas de cocaína en bandejas de plata sobre sus cabezas. En los baños se daba sexo oral por hombres y mujeres. Un show de perversiones y diversión.
Jim Hutton, el hombre del que Mercury se enamoró
Hablando de la fiesta que Freddie dio, en la película aparece que conoció a Jim Hutton una vez que terminó, en la madrugada y platicaron. El le dio su nombre y le dijo a Freddie que lo buscará cuando supiera que le gustaba de él. Justo antes del GRAN concierto en Live Aid, Ferddie pasa por él y lo lleva con su familia (todo es mentira).
Vs Realidad
En la vida real Mercury y Hutton se conocieron en un bar en 1983, pero Jim tenía novio y rechazó las propuestas del cantante. Dos años después se reencontraron y comenzaron a salir luego de una cena romántica. Hutton fue la pareja a la que Freddie Mercury le dijo que estaba enfermo de VIH, cosa que no impidió que ambos siguieran juntos hasta el día de la muerte del cantante.
We Will Rock You
En la cinta la canción es idea de Brian May y es de los momentos más emocionantes de la película, el ve potencial en los aplausos y taconazos. Freddie en esos momentos ya usaba bigote y cabello corto.
vs realidad
Sin duda fue idea de May incluir a los fans de la banda en el aplauso y taconazo pero los tiempos en la película son distintos a la realidad. La canción se se grabó en 1977 y en ese año Freddie no usaba bigote ni el cabello corto.
Ray Foster y Bohemian Rhapsody
En el filme, Ray Foster es el producto que dice que no a Bohemia Rhapsody y se niega a usarla como sencillo en la REALIDAD el productor nunca existió y simplemente quisieron hacer ese guiño en la película para todas las personas que decían que no a ese sencillo, el cual es un clásico hasta el día de hoy.
Ray Foster es interpretado por Mike Myers, que en 1992 protagonizó Wayne’s World. En la película hacen un guiño a la cinta Myers, cuando dice: “que no era una canción que un grupo de chicos pondría mientras van en un auto”
Haciendo una referencia fenomenal a Wayne´s World y la escena que revivió Bohemian Rhapsody en los 90s.
El diagnostico de VIH
Freddie Mercury se entera que es VIH positivo luego de una consulta médica que tuvo antes del Live Aid (el concierto con el que cierran la película)
Vs realidad
En la vida rea el diagnóstico se lo dieron, según varios allegados a Mercury, hasta el 87, después de Live Aid. Según Queen, Freddie no les dijo hasta que ellos comenzaron a notar que se encontraba mal.
https://www.youtube.com/watch?v=ktYlzVYQbwY
Seguramente nos falta una lista interminable de detalles sin embargo seleccionamos algunos de los que creíamos eran más importantes.
No olvidemos que la cinta es un reflejo y una historia desde un punto de vista, un personaje como Freddie seguro tiene mil historias y mil formas de contarlas.