De unos años para acá, el aguacate se ha vuelto uno de los alimentos más aclamados en los menús del mundo.
Algunos lo aman, otros lo odian, pero es seguro que siempre verás que hay aguacate listo para agregarlo a tu orden por si quieres ponerle a tus platillos.
¿Pero qué pasa cuando la creatividad de los chefs y encargados de la cocina sobrepasa nuestra propia creatividad?
Pues aparecen cosas como el Avolatte. Un latte servido en una cáscara de aguacate, con todo y su coqueta decoración de barista profesional.
¿Por qué alguien querría beber un café con leche servido en una cáscara de aguacate en vez de una taza regular? ¿Cómo lo sostendrían sin quemarse las manos si éste no tiene mango para agarrarlo? ¿El sabor del aguacate se fusiona con el del café? ¿Se ahorran mucha agua y jabón al no tener tazas que lavar?
…Tantas preguntas, tan pocas respuestas…
Las fotos que circulan por las redes nos han mostrado que la creación del #avolatte comenzó en Turquía, aunque también hay una cafetería en Australia que sirve estas innovadoras bebidas, listas para ser consumidas por los fans del café, los productos orgánicos y el reciclaje.
Los haters del aguacate odiarán esta idea, pero en realidad estos haters odian todo, así que su repulsión no es tan confiable pero, ¿de verdad es necesario servir un delicioso café en la cáscara de un también delicioso aguacate? A muchos aún no nos hace sentido.
Si buscas en Instagram en hashtag #avolatte, seguro encontrarás varias imágenes que te harán preguntarte si en realidad es necesario hacer esa combinación. Pero si a los millenials les gusta y se le hace buena idea su existencia, seguramente se hará la nueva tendencia y muchos querrán compartir las fotos de su #avolatte, y ya queremos ver las versiones #DIY de esta nueva bebida, que seguramente terminarán como un ¿exquisito? batidillo.
Esperamos que este extraño invento no incentive a los próximos master chefs a preparar para la próxima malteadas servidas en cáscaras de huevo o cocteles servidos en cáscara de plátano, por aquello de las proteínas.
[Vía: independent.co.uk]