Los paracetamemes que te ayudarán a curar cualquier gripa

Con el invierno también llega la gripa, esa maldita enfermedad que nos recuerda lo frágiles que somos los humanos.

Llega el frío, los nortes, las masas polares y una infinidad de cosas horribles que, entre otras consecuencias, nos hacen presas de la gripa.

Desde diciembre algunos la padecemos y en enero la cantidad de personas que regresa al trabajo con voz de Carlitos (el de los Rugrats) se multiplica a niveles epidemiológicos.

Por eso algunas personas decidieron hacerle saber a esta maldita enfermedad lo mucho que la odian, acudiendo a las diferentes redes sociales para manifestar sus sentimientos.

Aquí tus paracetamemes para paliar los efectos de la gripa.

Entre los males que la gripa nos regala, está el dolor de la solución más efectiva.

Así todos en la oficina y la escuela.

Para prevenirla, algunos se atreven a cosas que son impensables el resto del año.

Otros ya han probado de todo y nomás no salen del cuadro contagioso.

Este enero la producción de moco está a full.

Y en a la oficina quien se atreve a estornudad se vuelve foco de infección.

Lo peor de estos días es cuando el resfriado se une a otras dolencias anteriores.

En internet hallamos confesiones de lo más… peculiares.

¿Quién está de acuerdo con él?

Debería haber un círculo especial en el infierno para este tipo de gente.

Te entendemos, campeón.

¡Ya déjanos trabajar, maldita sea!

Espero algún día te vayas y nunca vuelvas, gripa.

En estos días de infección solo queremos permanecer en camita y quedarnos allí hasta sentirnos mejor.

Y bueno, ya que estás aquí, ¿qué es la gripa?

Resulta que la gripa o fripe o influenza NO es un resfriado, sino que es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el B.

Este virus pertenece a la familia Orthomyxoviridae y lo despreciamos a muerte.

Los términos gripa o gripe vienen de la palabra francesa grippe, que significa acurrucarse : 3.

Aaaaaaw

La gripe se distribuye en patrones estacionales, en especial durante el otoño o el invierno.

Se sabe que afecta nariz, garganta y bronquios, pero ha habido casos en los que afectó pulmones, corazón, músculos e incluso el cerebro.

Debido a la facilidad con la que el virus pasa de una persona a otra, la gripa es una de las enfermedades más comunes de esta época y lo mejor para curarla es reposo y medicina recomendada por el doctor.