La Calistenia, ¿qué es y para qué sirve realmente?

Está diseñado para tener un control total sobre todo tu cuerpo, además de aumentar la fuerza y resistencia.
calistenia-ejercicio

¿Gimnasio o meterme a nadar a una alberca, Crossfit o Pilates? Estar en forma ya no es algo tan sencillo cuando tomamos en cuenta todas las opciones que hay.

Sin embargo, existe una manera diferente de hacer ejercicio que promete darte control casi total sobre tu cuerpo y esculpirlo para quedar como estatua del renacimiento.

Se trata de la calistenia, una serie de movimientos que se enfocan en los abdominales, los brazos, las piernas y los pectorales para aumentar tu resistencia, fuerza y darte control sobre tu cuerpo como jamás imaginaste.

Se cree que la calistenia fue una de las disciplinas físicas más antiguas pues desde que se tiene memoria los humanos han aprovechado su propia fuerza y peso para ponerse en forma.

La diferencia entre la calistenia contemporánea y la antigua es que la que puedes practicar actualmente ya tiene varios estudios encima que le permiten ser más efectiva y menos peligrosa.

Es como un entrenamiento callejero que puedes hacer al aire libre, en un lugar especializado o en tu propia casa, pero que debes hacerlo siempre con alguien que te diga como hacerlo correctamente para evitar lesiones.

Son ejercicios de autocarga en los que no necesitas pesas o máquinas para ponerte en forma.

Es, digamos, una forma de “volver a las raíces del acondicionamiento físico”.

La clave para dominar la calistenia es, según los expertos, dominar el movimiento del cuerpo para aprovechar la sinergia de tus acciones con el fin de ejercitar grupos musculares complicados.

Al mover masas musculares grandes también activas otros músculos menores que ayudan a estabilizar tu cuerpo, dice un experto español para la BBC.

El truco aquí es tener una postura y técnica adecuada, pues al no tener una guía adecuada podrías lastimarte.

Los expertos indican que solo quienes ya dominen bien todos sus ejercicios pueden hacer calistenia solos, pero que los novatos deben hacerlo SIEMPRE en compañía de un instructor.

Si quieres saber más puedes ver este video para darte una idea de cómo va esta nueva (¿o vieja?) disciplina.