Una vez más, Justin Trudeau está robando la atención de casi todo el mundo, y esta vez la razón es porque es la nueva portada de la revista Rolling Stone.
El Primer Ministro de Canadá es la cara famosa que engalana la edición estadounidense de agosto de la popular revista, que en ocasiones pasadas ya había tenido en su portada a otros presidentes como Barack Obama y Bill Clinton, solo que esta vez, además de la galanura del Primer Ministro, también llama mucho la atención el titular con el que se publicó:
¿Por qué no puede ser él nuestro presidente?
El artículo principal de esta edición dentro de la revista, fue escrito por Stephen Rodrick, quien se aventó a hacer una comparación entre el actual presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el primer Ministro de Canadá, donde enfrenta varios casos y situaciones de las que se puede hacer comparativa, como la forma en la que ambos líderes se externar con los ciudadanos, la relación que llevan con los medios de comunicación, e incluso algunas posturas importantes como sus opiniones sobre el cambio climático o las relaciones con los inmigrantes y las personas que son parte de la comunidad LGBT+
Tomando de referencia el slogan que Trump quiso acuñar a su mandato desde las épocas electorales: “Make America Great Again”, una de las grandes declaraciones de Roddick en este número de la Rolling Stone es:
“Justin Trudeau está intentando hacer a Canadá Grande de Nuevo”
Puede que, como en todas las situaciones que se vuelven de dominio popular, el mandato de Trudeau no sea convincente para todos los ciudadanos del frío país vecino del norte, pues el panorama en Canadá es más complicado. La calificación de aprobación interna de Trudeau ha caído 9 puntos porcentuales desde el año pasado; Y a finales de junio, su calificación de aprobación entre los canadienses era de alrededor del 52,7 %, según CBC News.
Los canadienses, incluyendo a muchos que votaron por Trudeau, han expresado su frustración por su postura sobre oleoductos, su decisión de borrar una promesa clave sobre la reforma electoral y un acuerdo polémico con Omar Khadr, un ciudadano canadiense que pasó una década detenido en Guantánamo, Comenzando en su adolescencia, bajo sospecha de terrorismo.
Pero para aquellos fuera de Canadá que lo admiran por la forma tan empática en la que se ha sabido promocionar, muchos estamos de acuerdo con el titular de la revista, y seguramente más de una vez nos hemos preguntado eso de ¿por qué no puede ser él nuestro presidente?
It was a busy second day at the #G20 – sitting down with President @EPN to talk trade & how we can work together to strengthen NAFTA. pic.twitter.com/TZvESvC1xj
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) July 8, 2017
Lo más cerca que hemos estado de poder “presumir” que nuestro presidente salió en la portada de una publicación famosa, dando su autorización previa, es en aquella terrible portada de la revista TIME en 2014 que aseguraba que Peña Nieto había llegado a salvar México.
Aunque si nos vamos a concentrar exclusivamente en portadas de la Rolling Stone, pues tampoco nos ha ido “tan mal”, pues después de la mentirosa del TIME, Peña Nieto apareció también en la portada de la edición mexicana de la Rolling Stone, que a simple vista y sin necesidad de abrirla y hojearla, se leía más falsa que un billete de tres pesos, y aseguraba que: Peña Nieto “El reformador” ¿Tonto?…ni tanto.
Un año después de estas dos forzadas publicaciones le siguió la portada del Newsweek en español estableciendo que EPN es “El salvador que no lo fue”… ni a cuál irle.
[Vía: rollingstone.com]