“Cuando una horda de invasores pongan pie sobre nuestras tierras, unos guerreros saldrán de las sombras para entretener al extraño enemigo”, dice la profecía nipona (o no, quizá nos lo acabamos de inventar por hacernos los chistocitos). Lamentablemente, Japón está sufriendo escasez de ninjas que actúen en representaciones escénicas del mítico arte del ninjutsu.
Aunque la fascinación por los sigilosos asesinos no ha menguado entre la juventud japonesa, la cantidad de artistas marciales dedicados a las exhibiciones de ninjas sí. Por ejemplo, en la Aldea de Ninjas Hizenyimekaidou (sí, en Japón hay aldeas de ninjas recreadas según el periodo Edo), solo hay tres ninjas representando batallas pateatraseros para los visitantes.
Así se ve un pueblo Edo recreado:
Según el Concejo Japonés de Ninjas (sí, qué hermoso lugar es Japón con sus consejos de ninjas) el problema está afectando a todo el país y es cada vez más notorio con el creciente turismo. Es más, el Concejo ya está preocupado por el flujo de turistas que llegará con las próximas Olimpiadas Tokio 2020.
¿Será que de tanta guerra entre las sombras los ninjas se están extinguiendo?
No realmente, tampoco exageremos. El problema no es que falten actores entrenados en artes marciales, sino que ser un ninja de tiempo completo no es económicamente redituable. ¿Quién diría que ser ninja no paga bien?
Actualmente, el Consejo está trabajando en solucionar la escasez en preparación con las hordas de visitantes que tendrá Japón durante las Olimpiadas. Algunos parques temáticos del periodo Edo, incluso están creando campañas –como la siguiente– para reclutar más ninjas:
Aún así, según el propio Concejo, el panorama se ve negro y será difícil cumplir con la demanda.
Vía Kotaku