Los incendios de California destruyeron la casa del creador de Snoopy

Parte del patrimonio del padre de Charlie Brown y Snoopy desapareció

La última temporada de incendios en el estado de California en Estados Unidos ha sido devastadora. De momento se reportan 31 muertos y más de 77,000 hectáreas arrasadas. Las imágenes parecen dignas de un escenario apocalíptico. Mucha gente ha perdido sus hogares y entre ellos está el creador del famoso Snoopy, Charles Schultz.

Si bien el caricaturista Charles Schultz falleció en el año 2000, su viuda Jean Schulz,de 78 años, aún vivía ahí. Desde 1970 el matrimonio Schultz habití en esa propiedad, que ahora está convertida en cenizas. El fuego consumió todo.

“Estoy devastada por la pérdida de la casa que compartí con Sparky durante 25 años, cuyos recuerdos me llenaron de felicidad todos los días”, declaró Jean Schulz a The Washington Post.

Monte Schulz, hijastro del historietista, supo del incendio por su hermano Craig Shulz que también perdió su casa en Santa Rosa.

Como resultado de este penoso evento, se perdió toda la memorabilia y el material que tenía el creador de Peanuts, de la cual surgieron los personajes de Charlie Brown y Snoopy.

Afortunadamente la mayoría de las obras de arte original y recuerdos se encuentran en el Museo y Centro de Investigación de Charles M. Schulz en Santa Rosa, que no ha sido afectado por los incendios y el cual, de momento, se encuentra cerrado. Pero se desconoce qué tanto material original se ha perdido.

“Estoy agradecida de que el museo en Santa Rosa existe para compartir el trabajo de este maravilloso hombre con el mundo,” comentó Jean Schulz.

Santa Rosa y Sonoma County son lugares que todavía siguen rindiendo homenaje a Schulz. Él vivió en la región desde la década de los 50 con su primera esposa, Joyce, y desde la década de los 70 con su segunda esposa, Jean. Incluso el aeropuerto de Santa Rosa se llama Charles M. Schulz Sonoma County y hay esculturas de bronce de distintos personajes de Peanuts.

Charles Schulz publicó en vivo 2,600 tiras cómicas, películas animadas y una caricatura, así como una gran variedad de mercancía que sigue vendiéndose como pan caliente entre niños y grandes.

Vía Fortune