Un historiador cree haber descubierto el verdadero rostro de Jesús

Desde que inició el Cristianismo, siempre han existido muchas teorías de cómo era el rostro de Jesús. Sin embargo, el investigador e historiador Ralph Ellis ha hecho, como él mismo...

Desde que inició el Cristianismo, siempre han existido muchas teorías de cómo era el rostro de Jesús. Sin embargo, el investigador e historiador Ralph Ellis ha hecho, como él mismo dice, “el más importante descubrimiento de este tiempo”.

Este investigador presentó, en Reino Unido, su libro “Jesús, Rey de Edesa”. En él, Ellis expone que está seguro de que una moneda del Siglo I después de Cristo es la clave para conocer cómo era el verdadero rostro de Jesús.

Ellis basó su investigación en una moneda de aquella época, que hasta el momento se creía pertenecía al rey Izas Manu, quien gobernó el reino de Edesa, al sur de lo que hoy es Turquía, durante los años en que vivió Jesús. Sin embargo, el historiador llegó a otra conclusión.

Moneda que sirvió de estudio para el rostro de Jesús

De estar en lo cierto, esa sería la única imagen cercana de Jesús, lo que permitiría tener una idea mas formal de saber cómo era, teniendo en cuenta que en las Escrituras no figura una descripción sobre su rostro ni su figura.

El investigador describe su hipótesis como “uno de las más importantes descubrimientos de la historia moderna”.

Ellis se basó en el estudio de la vida de ambos y llegó a la conclusión de que en verdad Manu era Jesús, teniendo como base datos de la vida de ambos y contemporaneidad.

Por supuesto, el investigador sabe que su teoría es polémica y que contradice lo que marcó la historia tradicional sobre la vida de Cristo.

“Fuera de los Evangelios tenemos preciosa evidencia de la figura de Cristo. Esto no debería ser un tema para aquellos que creen en las bases de la fe, lo que entiendo y respeto, pero genera controversia en un historiador”, expresó Ellis.

“Hice de mi trabajo de toda la vida una conexión entre los eventos y las personas de la Biblia con la historia conocida. Y Jesús -quizás el hombre más importante en la historia occidental- merece ser llevado de la oscuridad de las sombras bíblicas a la luz de la historia. La moneda es la cereza del pastel, y al menos sirve para construir una verdadera identidad y genealogía del Jesús bíblico”, agregó el investigador.

De acuerdo con este investigador, Jesús era un rey guerrero llamado “Izas Manu de Edesa y Adiabene”.

Manu y Jesús, como coincidencia expuesta por Ellis, nacieron y vivieron en Nazareth, eran judíos y ambos vivieron en Jerusalén.

También eran vistos por las autoridades romanas como una “amenaza” a su poder. En sus conclusiones, el historiador señala que otros tres líderes judíos habían sido crucificados durante el tiempo de Poncio Pilato y que no necesariamente debieron ser Jesús.

Y tú ¿crees que sea cierta la teoría de este investigador?

Vía: Infobae