“Tezcatlipoca” es una animación corta que está musicalizada con el Lago de los Cisnes del gran compositor ruso Tchaikovsky y que cuenta una pequeña historia inspirada en la mitología mesoamericana, en específico, en la figura de uno de los dioses nahuas más importantes: Tezcatlipoca, el espejo humeante, el dios que da y quita la riqueza, conocedor de los pensamientos de los mortales, invisible y nocturno, antagonista de Quetzalcoatl con quien creó la tierra que pisamos y uno cuyos atributos es, por supuesto, el Jaguar.
El video está inspirado en la tradición que fundaron animaciones como la de Disney llamada Fantasía, es decir, se combinan elementos de música clásica y de la animación que le da un dramatismo único a la historia. Aquí se ve a Tezcatlipoca descendiendo en forma de jaguar y teniendo una lucha simbólica con la luz del día.
Tezcatlipoca tenía muchos nombres entre los que destaca Telpochtli (el joven), Monenequi (el arbitrario), Yohualli Ehecatl (Noche, Viento: el invisible, el impalpable) y Moyocoani (el que se crea a sí mismo). Era asociado con la noche, la hechicería y con el jaguar (ya que este majestuoso animal tenía machas nocturnas por su cuerpo). El dios Tepeyollotl (dios jaguar de la montaña, los temblores y los ecos) está relacionado con él, ya que se le ve representado con sus atributos y se considera una advocación suya.
Así que no es una locura contar una historia de un jaguar místico (símbolo de lo nocturno) enfrentándose a la luz del día.
Aprovechando la oscuridad de un eclipse, en esta animación se ve a Tezcatlipoca conjurando la llegada del inframundo a la superficie que se ve simbolizada por la erupción de un volcán (literalmente la tierra se vuelca sobre sí misma). Sin embargo, antes de que cualquier destrucción verdadera, llega la luz.
¿Cómo ven? ¿Les gusta esta animación?