Don Vergas lo hace de nuevo y construye casa sobre la banqueta

En toda colonia, fraccionamiento y familia siempre existe un “Don Vergas” que se pasa por el arco del triunfo toda clase de reglamentos, en especial los de construcción. “Don Vergas”...

En toda colonia, fraccionamiento y familia siempre existe un “Don Vergas” que se pasa por el arco del triunfo toda clase de reglamentos, en especial los de construcción.

“Don Vergas” en Saltillo

En la capital de Coahuila, un individuo tuvo la desfachatez de decorar la banqueta con mosaicos color beige y colocar unos postes verdes para sostener otros dos pisos que, impunemente y por sus pistolas, levantó sobre el espacio público.

Dicha estructura se encuentra en la colonia Puerto de la Virgen, Saltillo. Ahí, “Don Vergas” levantó su casita en forma de palacete en el que, al juzgar por la fotografías, tal vez tenga pensado dotarlo de unos balcones que vayan muy a tono con el estilo corrupción.

Como todas las construcciones de este popular y detestable personaje, la casa sobresale por ser más grande que las viviendas vecinas y por ocupar el espacio público, el sello de “Don Vergas”.

El Reglamento de Desarrollo Urbano y de Construcciones para Saltillo señala que las banquetas son para uso exclusivo de los peatones y son propiedad pública que no debe estar invadida ni siquiera por elementos fijos ni móviles.

¿Quien es “Don Vergas”?

Si no sabes quién es este personaje, te decimos que el sobrenombre de “Don Vergas” se aplica a todos aquellos que realizan mejoras arquitectónicas a sus casas o llevan a cabo cualquier actividad sin el menor respeto por las leyes, afectando el espacio público.

Vía: Zócalo