¿Quién no recuerda esos comerciales en los que se incluía la frase “cuéntaselo a quien más confianza le tengas. Tú vales mucho y mereces respeto”.
Lee también: 20 comerciales de juguetes que cambiaron nuestra vida
En la década de los ochenta y noventa, miles, sino millones de niños, nos tuvimos que chutar esa campaña publicitaria que estaba diseñada para concientizar a los niños de los peligros del mundo real.
El mensaje era claro: si alguien se te acerca y te promete cosas a cambio de un ratito de privacidad contigo, di “no” y aléjate tan rápido como puedas.
Sin importar quien fuera, tu labor era darte a respetar y evitar que los acosadores se fueran con la suya.
Eso, para un pequeño de cinco u ocho años de edad, era esencial para no sufrir abusos de cualquier tipo, y tal vez no los entendíamos del todo, pero esos mensajes que quedaron tatuados en nuestra memoria para siempre.
Aquí la Chilindrina y el Profesor Jirafales en un comercial transmitido por Televisa en 1985.
Ludwika Paleta siendo muy, muy joven, protagonizó este comercial en los noventas.
Laura Flores nos recordó que cuando alguien nos pide “no contarle a nadie”, hay que tener ojo, mucho ojo.
Chabelo, siendo el amigo de todos los niños, se comprometió bastante con esta campaña pues su participación no se limitó a un solo comercial, sino a dos.
Conforme fueron pasando los años, la producción de los comerciales fue mejorando.
Este comercial es súper retro, pero transmite el mensaje de forma muy clara: las caricias entre seres queridos son normales, pero no tanto cuando estas son a escondidas o cuando vienen de extraños.
“Aunque se te antoje mucho, mucho lo que te ofrecen, jamás vayas tú sola y sin permiso a un lugar oculto y que no conozcas,” dijo Lucerito en este comercial.
Este episodio es, sin duda, uno de los mejores. Un trío de chavitos anda jugando Killer Instinct en “las maquinitas” cuando de pronto llega un sujeto e invita a uno de ellos, el menos hábil, a su casa a “aprender nuevos trucos”.
De hecho, y aunque no lo creas, esa campaña sigue muy viva de la mano de Fundación Televisa, que ha actualizado el mensaje para los tiempos modernos en los que fenómenos como el sexting o el bullying cibernético ya son tema de preocupación nacional.
¿Cuál de todos estos fue el que más recuerdas?