Comerciales igual de racistas que el de Dove

La marca de productos de belleza, Dove, retiró de sus redes sociales un comercial que las redes acusaron de racistas

El pasado sábado, la marca de productos para el cuidado de la piel, Dove, retiró un comercial considerado racista que hizo que las redes sociales explotaran con ira. El anuncio, un gif que se repetía en bucle, mostraba mujeres de diversas razas que se quitaban una blusa de un tono similar al color de su piel, para revelar a otra mujer de una etnicidad diferente que “había debajo”.

“Lista para una ducha Dove,” decía el cuerpo del mensaje el cual ya ha sido retirado de las cuentas oficiales de Dove en redes sociales.

Pero para el momento en que se retiró el material, el daño ya estaba hecho.  El gif recibió 1,3 millones de comentarios, más de tres mil 700 reacciones de “Me enoja” y fue compartido diez mil 180 veces desde el viernes, día en que se publicó originalmente. La causa de la molestia fue que, al poner a la mujer negra antes de la mujer blanca en el bucle del gif, pareció representar la transición de lo sucio y oscuro a lo limpio y blanco que se obtendría al usar el jabón de la marca británica.

¿Otro error?

Este diluvio de reacciones negativas de los internautas obligó a los directivos a hacer una declaración:

“Esto [el Gif] no representaba la diversidad de la belleza real que es la pasión de Dove y el núcleo de nuestras creencias, y no debió haber ocurrido […]Pedimos disculpas profunda y sinceramente por la ofensa que ha causado y no aceptamos ninguna actividad o imagen que insulte a la audiencia”.

Esta no es la primera vez que Dove comete “errores” con respecto a la sensibilidad racial (Foto: Twitter)

Muchos salieron en la defensa de la marca, diciendo que la gente le daba demasiada importancia algo inconsecuente. Aunque en el pasado Dove se ha destacado por lanzar campañas en favor de un tipo de belleza independiente del tipo de cuerpo, edad y etnicidad, varios comentarios señalan a la firma como una que ha seguido las tendencias de otras marcas de jabón en el pasado, las cuales utilizaban el tono de piel de las razas no caucásicas para ejemplificar cuando alguien no estaba limpio.

Oh, pero Dove no ha sido la única compañía que ha cometido este tipo de errores ofensivos o “mal pensados”. Innumerables marcas se han valido de estereotipos raciales para intentar beneficiar sus ventas. Por ejemplo, estos viejos comerciales de marcas conocidas que ya no podrían salirse con la suya con ideas similares:

https://www.youtube.com/watch?v=BeWrwL45t2U

Aunque es cierto que uno puede equivocarse y pedir disculpas, es difícil imaginar que conglomerados multimillonarios no entiendan que, gracias a internet, sus contenidos llegan a todo tipo de público, de todos los colores de piel y puntos de vista. Todo mensaje que se publique debe de ser revisado para evitar que sea malinterpretado por una audiencia especializada en desmenuzar contenidos y ver de lo que están hechos realmente.

¿Entonces no puedo hablar de temas como raza?

Nunca se puede dar gusto a todos, haga lo que se haga siempre se quedará mal con alguien, pero si no se intenta tocar los temas de raza y sensibilidad cultural con la seriedad que se merecen, es  mejor no utilizarlos. No es un asunto de evitar ciertos temas, sino de intentar hacerle entender a la industria de la creatividad que todo mensaje tiene más de una manera de ser interpretado y que los publicistas deberían de ponerse en los zapatos de cada uno de sus clientes.

De lo contrario, sin importar que borren sus comerciales supuestamente racistas, las marcas, asociaciones o gobiernos quedarán marcados en la mente de las personas que alguna vez creyeron en sus mensajes. Es extremadamente difícil confiar en una compañía que no sabe lo que quiere decir, así que ¿por qué confiar en una compañía que no saber ver la imagen completa?

Racismo hecho en México

México no se salva, varios comerciales han sacado provecho de estereotipos raciales y han tenido que adaptarse con el paso de los años para evitar ofender a algunos grupos étnicos como los afromexicanos.

No es nuestro problema

Los mexicanos tienden a creer que el racismo es un problema de afuera, que solo le pega a la comunidad afroamericana, o a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Esas personas no podrían estar más equivocadas. Tristemente el problema de racismo golpea en todos los niveles de la sociedad mexicana y aún tenemos programada la creencia de que la palabra “indio” es un término despectivo y que la sangre indígena es una señal de inferioridad racial y social.

El odio no tiene color

El racismo hiere no porque haga sentir inferiores a quienes lo padecen, sino porque les muestra la gran cantidad de gente, vecinos y conocidos que sí los ven de esa manera. Gente que les excluye y les considera versiones imperfectas de lo que podrían ser si tan solo su tono de piel fuera diferente. Lo más triste del racismo es que irónicamente no tiene raza. Existe en todo país y región, generando nuevos consumidores de odio y resentimiento étnico cada que un mensaje como el de Dove es promovido y aceptado.

Esperemos que este sea el último comercial con tintes racista que vemos. A diferencia de los productos promovidos, soñar no cuesta nada.

Con información de: El País