Xavier López “Chabelo”, el llamado “amigo de todos los niños” está de manteles largos pues hoy, cumple sus 86 años de mortal (ya ven que en realidad es inmortal) y hoy en Erizos queremos celebrarlo con una vida llena de memes y momentos en los que el personaje, marcó la vida de este mundo, de esta época, pero también, de los tiempos más ancestrales de la Tierra como cuando existían los Dinosaurios.
De acuerdo con historiadores, Chabelo nació un día como hoy el 17 de febrero de 1935 no en México, como todos creíamos, sino en Chicago, Illinois, Estados Unidos, aunque todos sabemos su tierra siempre ha sido nuestro México Lindo y Querido.
Aquí él:
Antes de convertirse en el titular del famoso programa En familia con Chabelo, donde todos lo conocimos como el amigo de todos los niños en la televisión nacional, Xavier López fue como cualquier ser humano que vivió por años y años.
Se sabe, por ejemplo que la abreviatura a. C. no significa “Antes de Cristo” como nos enseñaron en la primaria, sino más bien “Antes de Chabelo”, y por ejemplo, que cuando Dios dijo: “hágase la luz”, el actor ya le debía dinero a la entonces compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Así nos lo enseñaron los memes de Chabelo:
Chabelo también recuerda la caída del meteorito que mató a los Dinosaurios en Chicxulub, como un hecho que lo asustó y no el sismo de 8.1 de 1985 que destruyó toda la Ciudad de México y todos sus alrededores.
El actor y comediante además, estuvo presente en la Última Cena como mesero, formó parte de los Beatles, le pidió a Hitler que parara su genocidio en 1945 y además, estuvo presente en la construcción e inauguración de la Torre Eiffel en París, Francia.
¿Y se acuerdan cuando Dios creó a Adán y Eva? Pues fue para que Chabelo no se sintiera tan solo:
Chabelo además, estuvo presente en el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492:
Pero… ¿Cómo se hizo famoso Chabelo?
Chabelo saltó a la fama hasta bien entrado el siglo XX cuando en 1956, se encontraba en México chambeando como asistente de producción, camarógrafo y floor manager en el entonces Televicentro, que después se convirtió en Televisa.
Ese día, Chabelo sustituyó al actor que interpretaba a un niño en un sketch de un programa llamado Carrusel musical de Ramiro Gamboa “El tío Gamboín”.
Al tío le gustó tanto Chabelo que le pidió que se quedara más para hacer actuaciones de niño y entonces, a sus 21 años (de mortal), pasó de ser un simple estudiante de Medicina, a una promesa de la actuación. Tristemente, Chabelo no pudo estudiar medicina junto a Hipócrates, pues su interés en aquel entonces era aprender Filosofía junto a Platón.
Desde entonces, Chabelo el inmortal encontró en el entretenimiento mexicano la mina de oro que no pudo hallar cuando se casó con Cleopatra (fue uno de sus miles de esposos) así que empezó a entrarle de lleno a eso.
Pronto inició shows como La media hora de Chabelo y salió en pelis como Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973); Pepito y la lámpara maravillosa (1971); El aviso inoportuno (1968); y Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985).
No obstante, el programa que lo catapultó a la fama fue En familia con Chabelo que empezó a emitirse en 1967 y que tristemente, terminó en 2015 tras 48 años al aire. Ahí debutaron personas igualmente famosas y queridas como Verónica Castro y luego, Eugenio Derbez.
Aunque en su vida de inmortal Chabelo estuvo casado con Cleopatra, Ana Bolena, Juana “La Loca” y la Coyolxauhqui, el mexicano mortal llamado Xavier López se casó en dos ocasiones con dos mexicanas. La primera, Angelita Castani, de quien se divorció, y la segunda fue Teresita Miranda con quien tiene tres hijos: Oscar, Javier y Juan Gabriel.
Se desconoce si con Cleopatra, Ana Bolena, Juana “La Loca” o con Coyolxauhqui, Chabelo tuvo algún bebito, aunque se cree que la reina Isabel II de Inglaterra podría ser su descendiente pues está documentado que el hombre tuvo una relación extramarital con la reina Victoria.
Y ahí lo tienen… Aunque ya no queda nadie con vida que pueda constatar que Chabelo estuvo en los momentos más importantes de la creación, todos sabemos que fue así y le damos gracias por haber llegado a México a hacerse pasar por mortal.
Aunque muera, Chabelo siempre estará en esta Tierra…
Mucho pastel y taquitos de Caca para Chabelo hoy, y siempre.