Este sábado miembros del programa de Conservación, Protección y Recuperación de la Vaquita Marina (CPR) capturaron un ejemplar vivo de esta especie.
Durante las primeras horas de la noticia, los mexicanos nos alegramos porque este animalito haya sido rescatado.
Se trataba de una vaquita hembra madura que no estaba embarazada ni se encontraba lactando.
Desde que la rescataron, varios especialistas la cuidaron. Estuvo bajo cuidado y observación.
Pero pronto su condición comenzó a deteriorarse, por lo que se tomó la decisión de liberarla en su hábitat natural para ver si así se recuperaba.
Desgraciadamente, la vaquita, que pertenece a una especie en peligro de extinción, murió en el santuario “El Nido”, ubicado en el Golfo de California.
Rafael Pacchiano A., titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirmó el deceso.
Nos entristece informar que la vaquita marina rescatada ayer sufrió complicaciones y lamentablemente falleció: https://t.co/7HneER45Tl
— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) November 5, 2017
Y con la confirmación llegó un torbellino de reacciones de internet.
No puede ser. pic.twitter.com/nlrYpWaiov
— Revontulet ? (@HyperMagenta) November 6, 2017
Unos intentaron explicar la razón del fallecimiento del ejemplar.
https://twitter.com/aclas_rip/status/927308267352621060
Otros reconocieron el esfuerzo de la SEMARNAT.
Salvar a una especie sin duda es el reto más grande de cualquier ambientalista, pfff pobre Vaquita ??
— Avi S. Borges (@avieu) November 5, 2017
Mientras que otros condenaron la forma en la que rescataron a la vaquita marina.
No la rescataron, la sacaron de su ambiente natural para meterla en sus inventos. DIFERENTE.
— Alfonso Medellin (@KahuMoanaIke) November 6, 2017
Hubo quienes propusieron nuevas soluciones:
No pos ta cabron mejor dejemos en libertad y gasten en vigilancia y retiro de mallas
— JOSE CRUZ TERRONES R (@AGROCOMDELCAMPO) November 6, 2017
Y también quienes manifestaron que la forma en la que la SEMARNAT trabajó no fue la correcta.
Fue por estrés, nunca debieron sacarla de su hábitat natural!
— Diana (@Diana59261720) November 6, 2017
Y otros que con una palabra manifestaron el sentir de muchos de nosotros.
Fuck.
— pani (@panifuckboy) November 6, 2017
Pero lo cierto es que la muerte de esta vaquita marina representa un duro golpe a la biodiversidad de México, ya que esta especie se encuentra amenazada por el fantasma de la extinción.
Los esfuerzos del gobierno y las secretarías especializadas continúan trabajando para salvar a estos hermosos ejemplares.
Más de 100 operaciones marítimas buscan proteger a la vaquita marina en Baja California https://t.co/lyLDr6WakP pic.twitter.com/cDMKcMvuzt
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) October 27, 2017
Se estima que solo quedan 30 de estos animales y se busca salvar a todos y cada uno de ellos. Sin embargo, existen factores que complican su rescate, en especial por las difíciles condiciones en las que los científicos y expertos tienen que trabajar.
A pesar de la muerte de este ejemplar, aún queda la esperanza de salvar a lo que resta de la especie, así que el trabajo continuará.
México redobla esfuerzos para preservar a la vaquita marina https://t.co/XGKCxldSWH pic.twitter.com/rjjDxjjcHF
— FOROtv (@Foro_TV) October 21, 2017
Solo esperemos que casos como el de este domingo no vuelvan a repetirse.