Así de fácil es borrar lo que Google sabe de ti

Google sabe muchas cosas sobre ti, pero existen varias maneras de eliminar esa bochornosa información para siempre.

Google sabe muchas cosas de ti y tal vez algunas sean demasiado bochornosas para que continúen al alcance de sus bases de datos.

Hoy Google tiene buscador, calendario, correo electrónico, sistema operativo y hasta un servicio de posicionamiento global, por lo que la información que tiene de ti va desde lo más básico hasta los lugares que visitaste el pasado fin de semana.

Pero no te preocupes, el Gran Hermano puede ser detenido temporalmente, pues existen un montón de maneras de eliminar la información que todos los servicios de Google van almacenando sobre ti.

Mi Actividad

Solo debes ir a un lugar llamado “Mi Actividad” o “My Activity”, la base de datos donde se registra la mayoría de tu información. Da clic aquí para entrar rápido.

Primero entra a esta sección y selecciona la opción de “Eliminar por tema o producto”. Está en la columna de la izquierda.

Una vez allí selecciona “Todo el período” y haz clic en “Eliminar”.

Con esto borras el rastro de navegación y el historial de búsquedas de Google.

YouTube

Si entras a este enlace, podrás borrar tus datos de navegación en YouTube.

Encuentras la opción en los tres puntitos dispuestos en forma vertical en la parte derecha de la barra superior de color azul.

Allí viene la opción “Borrar actividad por”. Da clic, entra y selecciona “Siempre”. Así borrarás todo lo que has hecho en YouTube desde el “principio de los tiempos”.

Datos que tienen los anunciantes

Google usa tu información para mostrarte anuncios de cosas que te podrían interesar. Si esto te molesta, entonces entra a tu cuenta de Google en la pare superior derecha del navegador Chrome y busca la opción “Información personal y privacidad”.

Una vez allí selecciona la opción “Configuración de anuncios” y luego “Administrar la configuración de anuncios“.

Busca la opción “Controlar anuncios con sesión cerrada”, desde donde podrás elegir si quieres o no recibir anuncios basados en tus hábitos de navegación. Inhabilita esta opción para no recibir publicidad dirigida.

Nota: Lo sentimos, NO existe opción para no recibir anuncios publicitarios en Google, pero para eso existen extensiones para Chrome llamadas AdBlock que consigues desde la tienda de apps de ese navegador.

Da clic aquí para acceder a la tienda.

Historial de ubicación de Google

Esto lo configuras en tu teléfono con Google Maps. Sin importar si usas Android o iOS, entra a la app y selecciona el botón de las tres rayas horizontales de la esquina superior izquierda y selecciona “Configuración”. Una vez dentro, busca la opción “Historial de Maps”, borra la información y con esto Google dejará de saber dónde has estado (o querido estar) los últimos meses.

¿Ya te sientes más seguro?