5 cosas cotidianas que te van a perjudicar si no haces algo al respecto

Nuestras vidas cotidianas son sagradas. Cambiar algo que nos gusta en la rutina suele llevar a disgusto o nos puede dar un poco de ansiedad, sobre todo cuando esta rutina...
Lifehack, Actividades, Situaciones, Riesgo, Vida, Salud

Nuestras vidas cotidianas son sagradas. Cambiar algo que nos gusta en la rutina suele llevar a disgusto o nos puede dar un poco de ansiedad, sobre todo cuando esta rutina es tan dura. Sin embargo hay que buscar mejorar y hacer nuestra vida algo más sano. Es por esto que hay algunas cosas que debemos cambiar al respecto ya que nos pueden provocar más problemas a la larga que el pequeño gusto que nos dan de forma diaria.

A continuación te presentamos 5 cosas que nos van a perjudicar a la larga si no hacemos algo al respecto.

1. Botellas de agua y termos

El bisfeno-A (BPA) es un químico industrial tóxico. ¿Quieres evitarlo? Deja de tomar bebidas calientes en envases de plástico. Este químico afecta la recuperación de nuestras células, su crecimiento y su reproducción. Y el BPA se libera conforme aumenta la temperatura, por eso las bebidas calientes ayudan a que esto se suelte en lo que estás tomando.

Si quieres beber un café o té en la escuela o el trabajo, procura hacerlo en una taza de vidrio, porcelana o arcilla; y si necesitas transportar tu bebida caliente utiliza una de acero inoxidable. A la larga vale la pena.

2. Jugos y frutas secas

¿Así que te gusta el dióxido de azufre? ¿No? ¿No tienes idea de qué es eso? Es un químico que se usa para conservar los alimentos y bebidas. Este se encuentra en dos alimentos que tienen fama de ser “sanos” como lo son la fruta seca y el jugo. Sin embargo el jugo y la fruta seca que vienen empacados (los que compras en las tiendas de autoservicio) contienen cantidades significantes de este químico, pues deben aguantar un largo rato.

Esto significa que el señor o señora de los jugos en la esquina no usa conservadores en los jugos. Asimismo, la fruta seca orgánica que hace tu tía no es mala por motivo del dióxido de azufre. Sin embargo mídete de cualquier forma, pues los jugos de frutas contienen muchísima fruta, así que mientras estás evitando un dióxido de azufre que lleva a serios riesgos de salud, si abusas de las cantidades de fruta seca y jugo, estarás cavando tu camino a altos niveles de azúcar en tu sangre hasta llegar a la diabetes.

3. Comida rápida para llevar en un empaque

Las sustancias de Polifluoroalquilo son inevitables. Estas sustancias las encuentras en pequeñas dosis en todos lados y pueden provocar lo siguiente: aumentar la posibilidad de tener cáncer, aumentar el colesterol, afectar el sistema inmunológico,  alterar las hormonas en el cuerpo e incluso puede afectar a un feto y hasta el desarrollo y crecimiento de un niño pequeño.

Esta sustancia, que como ya mencioné es inevitable (porque la vivir pone tu vida en riesgo), puede ser encontrado en mayores dosis en lo que usamos para empacar nuestra comida para llevar, que suele ser envuelto en papel que evita que la comida se pegue o en envases de unicel. Si evitas eso ya vas de gane.

4. Palomitas de microondas

¿Recuerdas esas sustancias de Polifluoroalquilo de las que hablamos en el punto anterior y todo lo que te pueden hacer? Las palomitas de microondas suelen estar empacadas con una cosa llamada ácido perfluorooctanoico, que es parte de las sustancias mencionadas anteriormente.

Sin embargo esto se resuelve fácilmente, si quieres palomitas para echar la película con los amigos o la novia, simplemente compra el maíz palomero, sal y mantequilla. Hacer palomitas es muy sencillo, sólo necesitas los ingredientes mencionados anteriormente y un sartén qu puedas tapar.

5. Comer en tu escritorio

Algunas personas creen que ahorras tiempo cuando comes en tu escritorio, pero ¿de qué sirve salvar tiempo en un espacio que te expone a enfermedades? Así es. Un escritorio tiene 400 veces más gérmenes que tu escusado y tu teclado tiene 70% más bacterias que tu escusado. Así es, tu escritorio es de las cosas más cochinas que hay. Por eso es importante limpiarlo frecuentemente y comer en un comedor.

Esos minutos que ahorraste al comer en tu escritorio te costarán tu salud a largo plazo.

Extra: No cruces tus piernas

Cuando estás sentado creerás que es inofensivo estar sentado con las piernas cruzadas. Sin embargo esto aumenta la presión arterial en tus rodillas. Esto te puede poner en riesgo a largo plazo, pues puede provocar insuficiencia cardíaca o aumentar el riesgo de un ataque cardíaco.

Lo que debes hacer es sentarte en una silla con un buen soporte en la espalda, hacer que tus piernas tengan un ángulo de 90° y levantarte a caminar cada hora y media en promedio. Esto te ayudará con la circulación en tu sangre.

¿Qué aprendimos hoy?

Hay pequeñas cosas cotidianas que si dejamos de hacer, harán que nuestra vida tenga menos riesgos. La mayoría son cosas sencillas que podemos hacer y en general nos darán una vida más sana. Recuerda que hay hábitos malos que debemos romper.