La perrita rescatista Frida es toda una sensación entre los japoneses, quienes al no saber su nombre real, la comenzaron a llamar ‘Marina’ por el chaleco de la Armada de México con el que se hizo famosa.
De cariño le dicen ‘Marina-Chan’ y desde hace un par de días protagoniza decenas de tuits de cariño que sus fanáticos nipones le dedican a través de Twitter y Facebook.
Así, la labrador de seis años de edad, pasó de llamarse Frida a ‘Marina-Chan’.
Lo japoneses piensan que #Frida se llama Marina (por su chaleco) y le dicen Marina-Chan. Ayñ. ?? pic.twitter.com/riVTrfSEGY
— Brianda Almanza (@solodimebri) September 22, 2017
Recordemos que el sufijo ‘chan’ suele ser usado por los japoneses para referirse a alguien de menor edad al que se le tiene mucho afecto.
Resulta curiosa la forma en la que los nipones creyeron que su chaleco color coyote de la Marina con el que suele verse, indicaba su nombre y no la institución a la que pertenece.
??????????????????????????? pic.twitter.com/j7WSB9I1mD
— chiro (@Chiro_chan_neko) September 21, 2017
Desde la primera vez que se le vio trabajando entre los escombros del Colegio Rébsamen, los mexicanos han visto en ella y en sus compañeros, un símbolo de esperanza, solidaridad y esfuerzo por rescatar a las personas que quedaron atrapadas en los edificios que colapsaron el 19 de septiembre.
Tanto ella como Evil, Drago, Eco, Chichí, Kannab, Rex, Akasha, Titán, Oporto, Obi-Wan, Dean, Balto, Manolo y Panuco, han sido el lado más tierno, y a la vez más inspirador, de la lucha por salvar a la mayor cantidad de vidas como sea posible.
Cuando te das cuenta que a #FridaRescatista del otro ladodel mundo le dicen #marinachan pic.twitter.com/3OxpZFxj9A
— Mr. Chale (dj set) (@alboresba_) September 23, 2017
Frida, o como la conocen los japoneses ‘Marina-Chan’, ha rescatado a más de 50 personas a lo largo de su corta pero fructífera carrera.
Ella forma parte de uno de los tantos binomios caninos de la Marina-Armada de México, que se encuentran trabajando en los edificios que resultaron afectados por el sismo que sacudió a la Ciudad de México al punto de las 13:14 horas del martes pasado.