Hay famosos que deciden cambiar sus nombres reales por artísticos para ser conocidos de una forma distinta, incluso algunos llegan a crear su personalidad con base en ellos.
Existen famosos tanto mexicanos como de otras nacionalidades que buscan llegar al éxito con algo un poco diferente.
Sin embargo, no pueden engañar a su acta de nacimiento e incluso, algunos han sido víctimas de burla por los usuarios al saber sus nombres reales.
9 famosos que cambiaron sus nombres reales por artísticos
Erika Buenfil
Su nombre real es Teresa de Jesús Buenfil, quien después de hacer caso a la influencias de su padre, decidió cambiar su nombre porque él considera que era demasiado común.
Yuri
La actriz en realidad se llama Yuridia Valenzuela Canseco, que por cierto ha permanecido en el ojo del huracán debido a sus comentarios sobre la comunidad LGBTIQA+.
Pablo Montero
El actor en realidad lleva por nombre Óscar Daniel Hernández Rodríguez, pero después de conocer a la hermana de Ana Bárbara, le gustó mucho su apellido por lo que decidió tomarlo y cambiarlo.
Ana Gabriel
Otra víctima de la influencias, esta vez de su manager, decidió descartar su nombre María Guadalupe Araújo Yong y quedarse con el que conocemos actualmente.
Juan Gabriel
A pesar de que el divo de México inició su carrera con Adán Luna, se le ocurrió la idea de combinar los nombres de su mentor y su padre, formando Juan Gabriel, pese a ser su nombre real Alberto Aguilera Valadez, con el que firmaba sus composiciones.
Ana Bárbara
Su nombre real es Altagracia Ugalde Mota y a consecuencia de las exigencias de sus productores, tuvo que cambiarlo usando nombres de producciones en las que ya había trabajado.
Pedro Fernández
José Martín Cuevas tuvo la idea de combinar nombres de dos grandes artistas musicales, Pedro Infante y Vicente Fernández.
Joan Sebastian
José Manuel Figueroa también fue obligado a cambiarse el nombre, pero decidió hacerlo para conmemorar las tierras en las que trabajó cuando era joven, de ahí el ‘Sebastian’ sin tilde y su hermana le sugirió el ‘Joan’.
Aleks Syntek
Originalmente Raúl Alejandro Escajadillo Peña, aunque solo se sabe él por qué de la segunda palabra, pues hace referencia a uno de sus apodos en la infancia “el sin teclados”.
***
Síguenos en nuestro canal de Youtube