Siempre pensamos que sería inmortal y que él nos vería partir, pero lamentablemente Xavier López “Chabelo” murió hoy a los 88 años de edad.
Ninguno estaba preparado para saber que Xavier López, el niño eterno, dejaría el mundo de forma tan abrupta y menos después de tantos años que se regó el rumor de que Chabelo era inmortal, seguido de un sin fin de memes sobre su edad y su origen.
Muchos piensan que Xavier fue quién inauguró el Universo y que le daba de comer a los dinosaurios, pero en realidad la vida de Chabelo es más seria que eso.
Muere Xavier López “Chabelo”, ¿quién era?
Xavier López nació el 17 de febrero de 1935 en una familia originaria de León, Guanajuato. Desde su nacimiento Chabelo vivió en Chicago, Illinois, donde se crió hasta los 18 años, cuando se enlistó en el ejército que estuvo a punto de mandarlo a Corea. Posteriormente regresó a México y estudió en el Antiguo Colegio de Medicina.
Gracias a esta profesión Chabelo trabajó en un hospital privado por 4 años, antes de que uno de sus vecinos lo invitara a trabajar en Televicentro, la fábrica de sueños que lo catapultó a la fama en su momento.
Antes de ser Chabelo fue asistente de producción y floor manager, lo que lo motivó a estudiar otros 4 años de actuación y conocer a Arturo Ernesto Manrique Elizondo, el Panzón Panseco, y Ramiro Gamboa el Tío Gamboín, quienes le abrieron la puerta al estrellato.
Chabelo
El Tío Gamboín fue quien invitó a Xavier a participar en el programa Carrusel Musical, donde tenía que interpretar a un niño al que nombraron Chabelo. Tanto gustó el personaje que trascendió más allá de la televisión para ser la imagen de una refresquera en Estados Unidos.
Regresando a México, lo invitaron la radio donde existió “La Media Hora con Chabelo” por siete años, hasta que en 1962 comenzó su aventura en el cine al lado de Cantinflas en El Extra.
En realidad esto solo fue un paso en su carrera ya que en 1967, Emilio Azcárraga Vidaurreta le ofreció un programa que se impuso como el programa infantil con mayor duración en el mundo en 2015: En familia con Chabelo.
Este programa es el que conocimos todos: Abuelos, hijos, nietos y bisnietos de millones de hogares en México que recordamos con mucho cariño despertarnos cada domingo a las ocho de la mañana, listos para ver el programa de las catafixias del amigo de todos los niños.
Xavier no solo fue Chabelo, actor, médico, floor manager, y asistente, también estudió música, por lo que en diversas ocasiones pudimos verlo interpretar canciones al final del programa o regresando de anuncios con sus tambores conga.
Solo nos queda decirle hasta pronto y agradecerle a Chabelo por todas las mañanas de domingo. Gracias a él aprendimos que la catafixia es un riesgo, carnal, y que siempre se puede ser joven, mientras uno lo desee.
Hasta siempre cuate.