Por fin llegaron las vacaciones. Seguramente muchos ya tienen planes para gozar a todo lo que da en alguna de las maravillosas playas que México ofrece, o bien en algún Pueblo Mágico, donde todo es tranquilidad y armonÃa.
Otros, dueños de una economÃa más holgada, visitarán paÃses exóticos que les llenaran la vida de recuerdos inolvidables.
Si eres de las miles de personas que están bien erizas y no tienen el varo suficiente para salir de la “Ciudad de los Palacios”, no te preocupes, nosotros tenemos la solución a tu problema: visita Ciudad Universitaria.
Enclavada al sur de la Ciudad de México, Ciudad Universitaria (CU pa’ los cuates), ofrece múltiples sitios para poder pasarla chido. Todo al alcance de un boleto de Metro.
CU es un complejo universitario que alberga a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más importante del paÃs y una de las más prestigiosas en América Latina.
Más allá de ser un centro educativo, CU ofrece lugares increÃbles en los que puedes realizar todo tipo de actividades o simplemente pasar un excelente rato. Lo mejor de todo es que es prácticamente gratis.
Si no tienes grandes planes, no dejes de visitar CU y sus maravillosos rincones que te dejaran maravillado.
Las Islas
Este es uno de los espacios más famosos de Ciudad Universitaria, ya que a su alrededor hay varios edificios, asà como la reconocida Biblioteca Juan O’Gorman o Biblioteca Central. En este lugar se realizan diversas actividades tanto de la Universidad asà como de las facultades. Ideal para pasear a tu perro, volar papalotes o simplemente tomar un rico baño de sol.
El túnel de madera que conduce al cuarto del tesoro
El cuarto del tesoro de la Biblioteca Nacional (no confundir con la B. Central), acoge un fondo reservado de libros importantes que se imprimieron en Europa en el siglo XV.
Para llegar a su interior se debe de pasar por un inmenso túnel de madera que simboliza la comunicación entre dos dimensiones distintas, foráneas entre sà que buscan la conexión mÃstica del interior de ambos pasajes, en este caso, del lector y el conocimiento enigmático. ¡Alucinante!
Camino Verde
A la reserva ecológica ubicada entre los edificios de Trabajo Social y Contabilidad del campus, se le conoce como “El Camino Verdeâ€.
Un área de vasta vegetación que permitÃa “perderse†en su interior sin poder ser visto a primera (ni a segunda) vista desde el exterior. Lugar mÃtico para los amantes ( generalmente LGBT).
Es una buena opción para perderte con tu amor lejos de miradas indiscretas y gozar de la naturaleza.
Roca Volcánica
La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ãngel guarda al Espacio Escultórico. Con sus increÃbles efigies amorfas creadas por la naturaleza y una enorme circunferencia de 120 metros de diámetro elaborado con muros de roca volcánica, es una muy buena opción para pasear.
La cafeterÃa del Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) también es un lugar idóneo para disfrutar de estas piedras. Literalmente se encuentra posada sobre un mar de lava preciosa que fluye inerte bajo su arquitectura cristalizada.
JardÃn Botánico de la UNAM
El JardÃn Botánico de la UNAM es un conservatorio de la historia herbaria de la capital y el segundo más antiguo del paÃs. La vegetación exótica de este espacio se distingue principalmente por sus pequeños y espontáneos acervos de selva tropical como el Invernadero Faustino Miranda, donde destaca la presencia de árboles enroscados que parecen laberintos apuntando al cielo.
Sin duda, un hermoso lugar que no te puedes perder.
Como puedes ver hay lugares maravillosos que están esperando ser descubiertos. Asà que ya lo sabes, si en estas vacaciones no tienes dinero o estas de visita en la CDMX, no dejes de visitar este hermoso lugar que sin duda te dejará invaluables recuerdos y una sensación de orgullo que te hará gritar: ¡Goya, goya, cachún cachún, ra ra, Goya, Goya, ¡Universidad!