De un tiempo para acá empezaron a aparecer los jardines verticales. Esto ha aportado una imagen mucho más alegre a ciudades con rascacielos de concreto.
Debido a la falta de espacio, las grandes urbes han tenido que reducir el espacio de áreas verdes. Es por eso que los jardines verticales se presentan como una opción para poder mantener vegetación en estas áreas.
Este tipo de jardines pueden colocarse tanto afuera como adentro de edificios y aparte de embellecer el ambiente, también ayudan a purificar el aire.
- Habitat Horticulture son los responsables de este jardín vertical en Torrance California.
- Un hotel en el centro de la Ciudad de México guarda este jardín creado por el grupo de arquitectos Cherem Serrano
- L’Oasis D’Aboukir en Paris, Francia lo ideó Patrick Blanc. Tiene 7,600 plantas de 237 especies distintas.
- En la Casa CorManca se esconde un jardín vertical con 4,00 plantas, diseñado por Paul Cremoux.
- Los afortunados de este edificio de departamentos en Ucrania tienen un jardín hecho por Ki Design Studio
- En las oficinas Skanska, Meristem Desing logró colocar 35 plantas por metro cuadrado
- Este jardín están en Beirut Líbano y fue planeado por los arquitectos J,M.Bonfils y Asociados
- El Museo de Quai Branly en París tiene un jardín vertical con 15,000 plantas.
- Los arquitectos de KWC y Diamons Schmitt le quitaron lo aburrido a este edificio de la Universidad de Ottawa
- La entrada del Zoológico Adelaide tiene esta maravilla diseñada por Hassell