Un verdadero fan de Harry Potter no dejará de serlo aunque no haya más películas o libros. Si ya tienes una gran colección de artículos, todas las películas, libros, estás inscrito en Pottermore y ya eres seguidor de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos es un buen momento para ahorrar, sacar esas maletas y viajar a Estados Unidos, Inglaterra o incluso Japón para conocer los lugares que vieron nacer a esta maravillosa saga.
A continuación te recomendaremos parques temáticos, visitas al estudio, los lugares donde J.K. Rowling escribió los libros y sitios que fueron utilizados para grabar las ocho películas de este mago. ¿Listo para este viaje al mundo muggle?
The Wizarding World of Harry Potter
Cuando crearon este parque de diversiones en 2010, todos los potterheads nos alegramos porque es lo más cercano que tendremos a poder recorrer el castillo de Hogwarts, subirnos al Expreso de Hogwarts, comprar mercancía en el Callejón Diagon, tomar una cerveza de mantequilla y subirte a atracciones que te llevarán al Bosque Prohibido, superar la prueba de los dragones del Torneo de los Tres Magos, volar en un hipogrifo, entrar a Gringotts y más.
Tras el éxito en Orlando, Florida, ya abrieron otros parques en los estudios de Universal en Los Ángeles y uno en Osaka, Japón. Si eres suertudo y hacen un evento de aniversario de la saga, ¡podrás encontrarte de vez en cuando a uno de los actores de las películas!
The Warner Bros. Studio Tour- La Creación de Harry Potter
Este tour se realiza en el estudio de Warner Bros. en Londres y alberga todo lo que tiene que ver con las películas de Harry Potter. En este lugar podrás ver el vestuario original, una recreación del Gran Comedor, el Bosque Prohibido y el Callejón Diagon, ver cómo se realizaron algunos de los efectos especiales, así como comprar objetos exclusivos.
También depende de la época en la que realices el tour podrás encontrar actividades especiales según la celebración que toque en la saga o la temporada del año. Los boletos puedes comprarlos en línea (oscilan entre los $720 a $1,130 pesos mexicanos) y se recomienda que lo hagas con mucha anticipación, ya que gente de todo el mundo quiere entrar a este tour.
Palace Theatre (Londres) y Lyric Theatre (Nueva York)
Ambos teatros son los hogares de la obra de teatro Harry Potter y el legado maldito. Si estás de visita en alguna de las dos ciudades, puedes tener la oportunidad de ver qué ocurre con los hijos de Harry Potter, Ron Weasley, Hermione Granger y Draco Malfoy en esta nueva aventura. La obra está dividida en dos partes, por lo que si vas a comprar boletos y quieres verla completa, tendrás que asistir dos días al teatro.
The Elephant House
Cuando J.K. Rowling empezó a escribir el primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal, se sentaba en una mesa en el tercer piso de esta cafetería, pedía un café Elephant House y se sentaba a crear este universo mientras cuidaba a su hija Jessica. En la cafetería en Edimburgo puedes encontrar un letrero que dice “El lugar de nacimiento de Harry Potter”.
Ella todavía continuó visitando el lugar cuando estaba escribiendo Harry Potter y la cámara secreta, ya que después por la popularidad de la historia y el cuidado que debía tener para que no se filtrara la trama de los nuevos libros, decidió cambiar el lugar de escritura a su casa.
Hotel Balmoral
Tras tener un bloqueo mental al escribir la última entrega, Harry Potter y las reliquias de la muerte, J.K. Rowling terminó rentando el cuarto 552 en el Hotel Balmoral en Edimburgo para poder trabajar. Al ver que su escritura fluía, decidió continuar su trabajo en esa habitación hasta que logró concluir el borrador.
Para celebrar la proeza decidió realizar un poco de vandalismo al escribir en uno de los bustos del cuarto que en ese lugar terminó de escribir el libro un 11 de enero del año 2007.
¡Ya sabes cuál habitación pedir si te hospedas en Edimburgo!
The Jacobite
Ubicado en Escocia, este tren de locomotora de vapor recorre unos 66 kilómetros, dejando ver a los que abordan ese transporte fantásticas vistas de Fort William, Loch Eil, el Viaducto Glenfinnan, Arisaig y Mallaig. Los trayectos del Expreso de Hogwarts fueron grabados en distintas parte de la ruta de Jacobite.
La locomotora original que aparece en las cintas, la GWR 4900 Class 5972 Olton Hall, la puedes encontrar en el The Warner Bros. Studio Tour- La Creación de Harry Potter. Para tomar esta ruta puedes comprar tus boletos en línea.
Black Park
En este parque en Buckinghamshire, Inglaterra grabaron todas las escenas relacionadas con el Bosque Prohibido de Hogwarts, hogar de los centauros, las acromántulas como Aragog, los thestrals e incluso del Ford Anglia que era propiedad de Arthur Weasley.
Afortunadamente no hay nada que temer y lo puedes visitar sin que sea parte de algún castigo de Argus Filch. Como dato adicional, en este mismo parque también grabaron las escenas del planeta Endor para Star Wars: Return of the Jedi.
Reptile House del Zoológico de Londres
Esta locación la vimos en la primera cinta. Aquí Harry descubrió que puede hablar con las serpientes, ya que se hace amigo de un pitón birmano. Accidentalmente desaparece el vidrio que tiene cautivo a este animal y hace que su primo Dudley quede encerrado. Desde ese momento, Harry se da cuenta que tal vez no es un niño normal.
Universidad de Oxford
En esta prestigiosa universidad de Gran Bretaña, por la arquitectura de los edificios, filmaron varias escenas de Hogwarts pero hay dos lugares que son los más icónicos.
El primero es el Gran Salón de Christ Church en donde se grabó todas las escenas del comedor de Hogwarts. Como notas en la imagen, casi no hubo muchos cambios en la locación.
El segundo lugar es la Librería Bodleian, la cual fue el set para las escenas que se grabaron de la biblioteca de Hogwarts. Lamentamos informarte que en el mundo muggle no tienen la sección prohibida de libros mágicos.
Estación de King Cross
Ubicada en Londres, esta estación de trenes es conocida ya que en la plataforma 9 y ¾ los magos atraviesan la barrera para tomar el tren que los llevará a Hogwarts. En el lugar hay una placa conmemorativa justo donde estaría la plataforma de los magos y, si logras estar el 1 de septiembre, los fans de Harry Potter realizan actos para celebrar el inicio de clases en Hogwarts… e incluso dan billetes conmemorativos.
Castillo Alnwick
Ubicado en Northumberland, es la residencia de los duques de ese condado. Los patios fueron locación para la grabación de las clases de vuelo de la Profesora Hooch, así que puedes visitar este lugar e intentar que tu escoba se eleve del piso.
También puedes aprovechar en darle un vistazo al interior, ya que también aquí se han grabado Robin Hood: el príncipe de los ladrones y la serie Downton Abbey.
Las casas de Harry Potter
El hogar más conocido es el #4 en la calle de Privet Drive en Little Whinging, Surrey. Si bien puedes visitar la calle, la casa de los Dursley se encuentra en el #12 en la calle de Picket Post Close en Martins Heron, Berkshire.
De Vere House sirvió como set exterior para grabar la casa donde Voldemort mató a los padres de Harry, así como el lugar en el cual Harry y Hermione regresan en su visita al Valle de Godric en la película Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2.
Glencoe
Este valle escocés fue locación para los partidos de Quidditch, la cabaña de Rubeus Hagrid, así como el Torneo de los Tres Magos e inclusive, el escenario en el cual Harry vuela subido en el hipogrifo Buckbeack.