Educación sexual integral: Te decimos qué es

La educación sexual integral busca brindar a niños y adolescentes información oportuna para su bienestar.

Con la finalidad de llevar la información oportuna a niños y jóvenes, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura) publicó una edición especial que promueve la educación sexual integral de calidad, la igualdad de género y empoderamiento para una vida sana.

¿Qué es la educación sexual integral?

La educación integral en sexualidad es un proceso de enseñanza que se basa en planes de estudios sobre los aspectos físicos, sociales, cognitivos y psicológicos de la sexualidad.

Busca brindar a niños y adolescentes información oportuna para su bienestar | Fuente: Unsplash

Su objetivo principal es brindar a los niños y jóvenes los conocimientos necesarios para desarrollar sus actitudes y habilidades que se verán reflejadas en su bienestar y dignidad. Es fundamental que entablen relaciones basadas en respeto.

Además, se les enseña a analizar en cómo sus decisiones afectan su bienestar y el de otras personas a lo largo de su vida así como a proteger los derechos sobre su persona y sobre su cuerpo.

Este tipo de información es sumamente valiosa, pues los jóvenes tienen acceso a muchos datos en cuanto a sexualidad, los cuales no siempre llegan a ser los más certeros y fiables, pues no se respaldan con especialistas en el tema ni con algún estudio.

Por todo ello, la educación sexual integral juega un rol muy importante en cuanto a la salud y al bienestar de los niños y adolescentes. Este tipo de educación se brinda de manera progresiva y en función de su edad, siempre basada en los derechos humanos e igualdad de género desde una perspectiva positiva.

***

Síguenos en YouTube.