Estimados Godínez, estimados estudihambres. Si ustedes son como yo, una de dos, o ya pasaron la edad en la que sus ojos se veían siempre frescos, ávidos por descubrir el mundo, maravillados por cada cosa que encontraban en su camino, o las interminables horas de estudio para la universidad ha succionado su juventud antes de tiempo.
En lugar de tener una mirada fresca, relajada y llena de vida, ahora tienen la mirada perdida, unas enormes ojeras y un par de bolsas debajo de cada ojo. Por suerte, hay más personas, igual de preocupadas que tú, que han dedicado su vida en encontrar la manera de eliminar esos rastros de cansancio, tristeza y vejez de la mirada.
Aquí, querido godín, querido estudiante, te presentaremos las razones los métodos más recurridos para eliminar las ojeras y los ojos hinchados.
No está de más advertir que aquí no encontrarán la fuente de la eterna juventud y tampoco remedios mágicos que eliminen los estragos del tiempo en sus dulces rostros. Tal solo son un par de tips para eliminar mínimamente los estragos que la vida nos ha obsequiado.
Razones por las que aparecen las ojeras:
1. En primera, es la respuesta obvia, que de paso cada doctor, cada madre, cada abuela y cada amigo, señala aunque nadie les haya preguntado: Te hace falta dormir bien.
2. Alergias, asma o dermatitis. Si padeces de alguna de estas cosas, probablemente te tallas los ojos muy seguido. Esto provoca que las pequeñas venas que tienes bajo los ojos, se rompan, causando este favorecedor tono morado, tipo darks del Chopo (¿Todavía hay darks en el Chopo?).
3. La que no esperabas, pero también es obvia, por que es otra de las causantes de miles de enfermedades es una mala dieta que conlleve a la falta de nutrientes. Esto puede provocar la decoloración de tu piel en el área alrededor de los ojos. Ciertos minerales, provocan esa coloración oscura debido a que no estás recibiendo suficiente oxígeno en tus tejidos.
4. Ni modo, esta es la que no puedes evitar: la genética. Si tu familia es ojerosa, lo más probable es que tú también lo seas.
5. Asolearse de más. Puede que tengas un exceso de pigmentación en la piel, si pasas demasiado tiempo bajo el sol. ¡USA BLOQUEADOR!
6. Otra inevitable: el paso del tiempo. Conforme vamos creciendo, nuestra piel se vuelve más delgada y provoca que se transparenten más las venas bajo los ojos.
7. Estructura ósea. Si eres de esos que tienen los ojos un poco hundidos, puede que tus cejas estén creando una sombra bajo tus ojos, pero qué le vas a hacer, ¿limarte el hueso?
¿Qué hacer para contrarrestarlas? Primero lo básico: Duerme bien, come bien, toma mucha agua y trata tus enfermedades… pero sabemos que no entraste a esta nota para leer la respuesta más obvia del manual. Así que aquí te van un par de trucos que te pueden ayudar.
Remedios Naturales contra las ojeras:
Si no quieres gastar, puedes aplicar alguna de estas.
- Pepino, papa o jitomate. La clásica. Cortas rodajas de cualquiera de estos tres y las dejas un rato sobre tus ojos para reducir inflamación.
- Aloe vera: En un bote mezcla un 2 partes de aloe vera con una de agua. Puedes colocar dentro del bote tus almohadillas del algodón. Guarda la mezcla en el refrigerador y listo, tendrás mascarillas listas para cuando las necesites.
- Manzanilla o té verde. Otra clásica. Prepárate un tecito, disfrútalo, deja enfriar dos bolsitas y colócalas sobre los ojos unos 15 minutos. ¡¡No te atrevas a ponértelas mientras estén calientes!!
- Aceite de almendras. Todas las noches coloca un par de gotas de aceite de almendras en tus dedos y gentilmente da golpecitos por debajo de tus ojos.
- Aloe Vera, 2 cápsulas de vitamina E, café. Mezcla una cucharada de cada ingrediente junto con el contenido de las dos cápsulas. Con un algodón o directamente con tu mano, coloca gentilmente la mezcla bajo tus ojos. Después de 10 minutos, enjuágate la cara.
Cremas para ojeras:
Cuida tu piel con tratamientos que ataquen el problema. Algunas de las más recomendadas por los gurús del cuidado facial son:
- Hydro Boost Gel-Cream for Eyes de Neutrogena (lo encuentras en el súper)
- Pigmentclar Eyes de La Roche-Posay (lo encuentras en farmacias chonchas como la San Pablo)
- Midnight Recovery Eye de Kiehl’s (por lo pronto, en la tienda y la página de Kiehl’s)
- Creamy Eye Treatment with Avocado de Kiehl’s
- Pep Start Eye Cream de Clinique (En Liverpool, Sears, Palacio de Hierro, Sephora)
- Banana Bright Eye Crème de OLEHENRIKSEN (Sephora)
(Nadie dijo que iba a ser barato 🙁 )
OJO: No te pongas la crema untándola, colócala dando pequeños golpecitos, para evitar dañar tus venitas y que solo empeore tu triste situación.
Maquillaje:
Si eres chica, seguro ya te sabes algunos de los mejores trucos, si eres hombre muy avant garde igual y no tienes pedo en usar algo de maquillaje para tapar el mapachazo.
Busca un corrector con buena cobertura que te ayude a tapar esas manchas y de paso ilumine esa parte de tu rostro. Elige uno que sea un tono más claro que el de tu piel. Muchos youtubers de belleza recomiendan:
- Age Rewind Concealer de Maybelline (la marca seguro la encuentras en Sanborns o en casi cualquier súper y es de los más baras)
- Fit Me Concealer de Maybelline
- Radiant Creamy Concealer de Nars (lo encuentras en Sephora)
- Soft Matte Complete Concealer de Nars
- Shape Tape Concealer de Tarte (TOOOOOODOS los youtubers aman este pero no lo venden en México. Lo puedes comprar por internet en la página de Tarte).
Si nada de esto funciona, pues solo asume el resultado de tus decisiones y la idea de que ya estás viejo. Resignate a vivir (feliz, si se puede) con esa mapachosidad retadora bajo tus ojos.