¡La espera terminó! El Palacio de la Pelota o mejor conocido como Frontón México, reabrió sus puertas este viernes 11 de febrero, después de 20 años en el olvido.
Ahora, el histórico inmueble volverá a abrir todos los martes, jueves, sábados y domingos para la práctica del Jai-Alai o Pelota Vasca.
El edificio está ubicado en la Plaza de la República, en la colonia Tabacalera y fue construido por Teodoro Kinhard en 1929 con un estilo art-déco, muy de moda en esa época, y sigue siendo uno de los edificios más grandes en su estilo en el mundo.
El Jai Alai, "Fiesta Alegre", llega a México, conoce su historia y como jugar este deporte. #FrontónMéxico #CDMX #JaiAlai #ViveElMomento pic.twitter.com/1AU2FvPTeL
— Frontón México (@frontonmexicoce) March 11, 2017
En la época de oro del Frontón México acudían personalidades de la talla de Orson Welles, Errol Flynn, Silvia Pinal o Pedro Armendáriz, quien por cierto filmó ahí la película “La noche avanza”.
El público que acudía al inmueble lo hacía de traje y corbata pues durante mucho tiempo acudir al Palacio de la Pelota fue símbolo de alcurnia y elegancia.
También abrió sus puertas para otro tipo de eventos como campeonatos de artes marciales o de box, pero quizás uno de los más importantes que nada tenía que ver con el deporte pero sí con la política fue la fundación en septiembre de 1939, del Partido Acción Nacional que estuvo encabezada por Manuel Gómez Morin.
Conoce más sobre esta emblemática referencia arquitectónica de la Ciudad de México. #FrontónMéxico #CDMX #EresJaiAlai #ViveElMomento pic.twitter.com/E8kAGoWeUI
— Frontón México (@frontonmexicoce) March 11, 2017
La última vez que operó como frontón y centro de apuestas fue de 1990 a 1996. Ante la insolvencia de la empresa que manejaba el lugar, se acordó estallar una huelga y el 2 de octubre de 1996 se hizo efectiva.
En la reapertura, Antonio Cosío, dueño del Frontón, comentó que el inmueble se suma a la oferta de vida deportiva, cultural y nocturna de la Ciudad de México.
“Fue el primer edificio techado para eventos a gran escala en el país, durante medio siglo fue un centro de recreación para la élite mexicana. La inversión fue de 35 millones de dólares, aún sin el hotel”, destacó Cosío.
De acuerdo con los pelotaris que participaron en la jornada inaugural, entre ellos Mikel Arriola, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Frontón México es tan significativo para ellos como lo es el Estadio Azteca para los futbolistas o el Auditorio Nacional para los cantantes.
"Para nosotros es como el Estadio Azteca de los futbolistas, el Auditorio Nacional para los artistas" – Osorno, pelotari mexicano. pic.twitter.com/H95k6pP583
— Frontón México (@frontonmexicoce) March 10, 2017
“Desde que se anunció su reapertura en el País Vasco hubo una verdadera euforia, todos quieren venir a jugar aquí”, dijo uno de los pelotaris de origen vasco.
El edificio será sede de todo tipo de espectáculos deportivos, exposiciones, desfiles de moda, eventos musicales, etcétera, gracias a su infraestructura de centro de espectáculos, con 70 toneladas de tramoyas, iluminación y audio con las que se dotó al inmueble.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que el monto de la inversión habla de la confianza que se tiene en la capital del país.
Y sobre la apertura del casino en la planta baja del edificio, Mancera recalcó que “sí, tiene permiso. Cubrió todos los trámites con la Secretaría de Gobernación, y con todas las autoridades”.
Así que si te gusta la vida nocturna en la Ciudad de México, ahora ya sabes que existe una nueva opción para pasarla increíble y de paso ganarte un dinero extra si es que te gusta apostar.
Después de 20 años @frontonmexicoce reabre sus puertas. Aquí, 10 cosas que no sabían de este emblemático lugar #mm https://t.co/6yLBVgiB6A pic.twitter.com/D6pFKyDqfB
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) March 12, 2017