“Mi nombre es Camila Canicoba y represento al departamento de Lima, mis medida son: 2,202 casos por feminicidios reportados en los últimos 9 años en mi país” dijo la primera concursante de Miss Perú 2018. “Mi nombre es Karen Cueto y represento a Lima, y mis medidas son: 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va del año” continuó la segunda, y la tercera y la cuarta en una dinámica que imitaron las 23 concursantes.
Números que sí importan
En vez de presentarse una a una para compartir las medidas de su cuerpo con los jueces y el público, las representantes expusieron numerosos números y estadísticas sobre violencia contra mujeres y niñas en Perú. “Una niña muere Cada 10 minutos por producto de la explotación sexual”, “Más del 70% de las mujeres de nuestro país es víctima de acoso callejero”.
Este momento de denuncia ocurrió casi al principio del certamen, aunque no fue el único. La iniciativa no fue solo de las concursantes, sino que la organización misma integró la protesta al evento. Más adelante, durante la pasarela en traje de baño y mientras la cantante Leslie Shaw interpretaba “Siempre más fuerte“, las pantallas al fondo mostraron titulares de periódicos reportando noticias sobre violencia de género.
Canción de @ShawMusica durante #MissPerú es un llamado a tomar mejores medidas sobre la violencia contra la mujer. #MisMedidasSon pic.twitter.com/XOUEKruI2Q
— Latina.pe (@Latina_pe) October 30, 2017
#MisMedidasSon ¿De qué manera te haces cargo del tema sobre la violencia contra la mujer? #MissPerú pic.twitter.com/5bUeJTWCcn
— Latina.pe (@Latina_pe) October 30, 2017
Las concursantes incluso aprovecharon la sesión de preguntas y respuestas para expresar su rechazo contra la violencia machista. “Propongo crear una base de datos con los datos de cada agresor, no solo de feminicidio”, dijo Romina Lozano, eventual ganadora de la noche, tras cuestionarle sobre cómo combatir los asesinatos de mujeres.
#MisMedidas se volvió trending topic durante algunas horas en Perú, en la noche del domingo.
Valientes #MisMedidasSon https://t.co/cMxS7jgqoJ
— Julia (@livinInJupiter) October 31, 2017
Mensaje de reflexión.
Participantes de Miss Perú alzan la voz evidenciando cifras de violencia y feminicidio en su país.#MisMedidasSon pic.twitter.com/6zHSl22Cfz
— Gina Holguin (@GeorginaHolguin) October 31, 2017
Es emocionante escuchar a mujeres denunciando violencia machista desde dentro del sistema machista.Gran altavoz.#Feminicidio#MisMedidasSon https://t.co/iDIIzQYziN
— Mónica Carrillo (@MonicaCarrillo) October 31, 2017
#MisMedidasSon Evidenciar la violencia en un espacio como este es un paso más a que como país reconozcamos la urgencia de abordar el tema. https://t.co/BGvk6Ht5Ns
— Sigrid Bazán (@sigridbazan) October 30, 2017
The Miss Peru 2018 beauty pageants gave statistics about women's rights instead of saying their bust and waist sizes #NiUnaMenos pic.twitter.com/YXrF82yfaD
— women to know (@badass_w) October 31, 2017
Vía Verne