Tener un perritobebé en casa te asegura una vida más larga, según la ciencia

Los perritos podrían hacerte vivir más años y evitar problemas cardiovasculares

Los perritos son nuestros mejores amigos. Con solo verlos, acariciarlos y rascarle sus pancitas nuestro estado de animo puede cambiar radicalmente y contentarnos después de un mal día. Son nuestros más fieles compañeros en las buenas y en las malas, e incluso podrían ser buenos para nuestra salud mental y física, pues según la ciencia, tener un perrito podría hacerte ganar años de vida.

Un estudio publicado en la prestigiosa revista científica Nature encontró buenas noticias para los dueños de perritos. Resulta que los lomitos le agregan más años a tu vida y también contribuyen a tu salud cardiovascular.

Esto porque los dueños de perritos están asociados con tener mayor actividad física y mayor apoyo social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, aunque el 80% de los infartos pueden prevenirse si se tratan tempranamente. Es por ello que tener un perrito en casa podría disminuir tus probabilidades de enfermar del corazón, literalmente.

Para el estudio se analizaron los casos de tres millones de pacientes de entre 40 y 85 años que habían sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral. Los datos de los pacientes fueron obtenidos del Registro Nacional de Pacientes de Suecia, y se estudiaron los casos entre los años 2001 y 2012.

Los científicos detrás de la investigación descubrieron algo sorprendente para aquellos pacientes que tenían mascotas: aproximadamente 33% de los pacientes que tenían perros en casa presentaron menos riesgo de morir, luego de ser hospitalizados después de haber sufrido un ataque cardíaco.

Por otro lado, los pacientes con casos de derrame cerebral que tenían cachorros en casa tenían un 27% más probabilidades de salir ilesos del hospital luego de su cuadro clínico.

Esto hizo pensar a los investigadores que los perritos nos pueden prevenir de enfermedades cardiovasculares, porque tener una mascota implica más actividad física y mayor sentimiento de apoyo social no humano.

Así que agradécele a tu perrito cuando lo veas, quizá te ha salvado de más de una sin que te dieras cuenta.

Y si estás pensando en adoptar un lomito, te recomendamos el siguiente video que realizamos en un refugio de perritosbebé.

Con información de: Nature