En México existen algunas editoriales con presencia a nivel mundial, pero también existen algunas más pequeñas que hacen de cada uno de sus libros una pequeña obra de arte accesible para cualquiera de nosotrxs.
Creadas por algunas personas que aman profundamente a los libros, estas editoriales independientes se atreven a sacar a la venta obras muy cuidadas que corren el riesgo de no venderse (por competir por las grandes editoriales) pero que siempre ofreceran a aquel que se atreva a darles una oportunidad, un libro sumamente cuidado y cuidadosamente fabricado (pues eligen cuidadosamente desde el tipo de papel, hasta el tipo de encuadernación). Aquí te enlistamos algunas de ellas:
Festina Publicaciones:
Si te gusta no solo leer literatura sino las reflexiones en torno a ella, esta es tu editorial. En un diálogo profuso e intenso, aquí podrás convivir con discursos de personas que han pasado largo rato reflexionando en torno a muchos temas, incluyendo el acto mismo de escribir.
¡Preparando el primero libro de 2017! ¡Más información próximamente! pic.twitter.com/6BbGzqKASh
— FestinaPublicaciones (@festinalibros) February 26, 2017
Ediciones Acapulco:
Los libros de esta editorial están pensados desde la perspectiva del diseño y del libro como objeto. Hacen ediciones de tirajes limitados para poder poner especial atención al diseño tipográfico (el estilo de las letras), los materiales de impresión y los acabados de encuadernación para que los libros puedan perdurar por años.
Tumbona Ediciones:
Esta editorial reúne a creadores artísticos desde el 2005 quienes proponen un tipo de resistencia creativa frente al progresivo empobrecimiento cultural del país. Dan preferencia a algunos géneros que, a su juicio, han sido los más desatendidos: el ensayo, el aforismo y el cuento. El espíritu de sus libros es descrito como heterodoxo e irreverente.
Ediciones Antílope:
Editorial que considera que la lectura involucra todos los sentidos. En ella hay un espacio para las voces nuevas, las antiguas, las arriesgadas, las traducidas y las rescatadas. Se conciben como un espacio que desarrolla un aspecto poco atendido en la tradición editorial en México: la participación activa de todos los involucrados en la creación de un libro.
Textofilia Ediciones:
Esta editorial asegura que recupera la noción de lectura desde el placer, desde el gozo del hallazgo, apelando a la emoción del coleccionista con cada descubrimiento. A través del minucioso cuidado en su diseño, busca que la lectura sea una experiencia gozosa y estimulante. Su catálogo abarca los géneros: novela, cuento, ensayo, poesía y libros para niños y jóvenes.
La Herrata Feliz Ediciones:
Esta editorial cree en el libro como un objeto poderoso y transmisor de ideas. También creen en su poder para detonar emociones a través de la vista y el tacto. En cada una de sus publicaciones buscan aquello que llaman belleza, pues están convencidos de que la experiencia estética es fundamental para cambiar el devenir del individuo.
Editorial Resistencia:
Sus principales intereses son la poesía, la narrativa y el cuento. Se caracterizan por incluir en cada una de sus publicaciones la obra de un artista plástico reconocido; para construir, así, un concepto editorial de libros que incluyen un discurso literario-plástico.