Internet es un mundo insospechado y cuando no hay un meme o mame que se pone de moda, de novedad, vienen abreviaturas que solo la gente cool entiende y que los simples mortales como tú y como yo tenemos que investigar por ahí. Tal es el caso de “GPI”, una nueva frase que todos andan diciendo, pero ¿qué significa GPI? ¿De dónde salió? ¿Cómo puedes usarla para ser cool?
Ya sé, ya sé, hasta este punto seguro estás pensando “ya dime qué significa GPI, con un demonio”, pero eso no te lo voy a soltar así porque si no ¿a qué viniste? Échate un cafecito mientras lees esto.
Y es que así como “LOL”, “OMG” o “F” se pusieron de moda en su momento, ahora todo el mundo anda diciendo GPI y por eso aquí te vamos a explicar de qué se trata.
El Oscuro Origen del significado de GPI
Para que ya no te partas la cabeza buscando, GPI se usa para abreviar la frase “Gracias por invitar”, así de sencillo, así de simple.
Obviamente, esta frase no es para nada una cortesía sino todo lo contrario pues cuando alguien te pone un GPI acompañado de un meme o algo así, es que se está quejando porque no tuviste la cortesía de invitar a esta persona a algo como una fiesta, el cine o lo que haya sido.
Esto es, de plano, como cuando te dicen “ah, cámara, gracias por avisarme” o, en términos llanos de los chavos, “gracias por invitarme”.
Pero… ¿Hay un significado oculto para GPI?
Ahora bien, pensando en que este “gracias por invitarme” suena bastante inocente, hay versiones en Internet que señalan que esta abreviatura se utilizaba en el pasado para referirse discretamente a fiestas en las que habría drogas y alcohol. ¡Nuestras favoritas, obviamente!
Incluso se dice que en Wikipedia existía esta definición al término GPI en la que se mencionaba que “los chavos” decían GPI para no regarla a la hora de hablar de estas fiestas llenas de excesos.
Sin embargo, esto también es como un invento pues GPI en Wikipedia solo está para los artículos que explican un indicador económico que se llama “índice de progreso real”; otro sobre las iniciales de la glucosa-6-fosfato isomerasa (ahoc); y uno más sobre el glicosilfosfatidilinositol, un glicolípido… ¡Qué bueno que no soy científico!
¿De dónde salió GPI?
Ahora bien, descartado el rumor de las fiestas y el GPI, se dice que las siglas GPI surgieron alrededor de 2014 en redes como el Twitter y el Facebook y ya más tarde, en Instagram.
Sin embargo, todo apunta a que sí, estas siglas pertenecen a los hispanohablantes pues no tendrían sentido para alguien que habla inglés y dice esas cosas de LOL o de OMG, pero para nosotros sí.
Y bueno, eso es todo por hoy, ahora ya sabes que GPI significa “gracias por invitar” para que se lo escribas a tu ex la próxima vez que lo veas divirtiéndose con la nueva, o para que se lo pongas a tus amikes cuando no te inviten a la peda ¿síono?
En fin, a mi me gusta más pensar que GPI significa “Gloria al Padre y al ‘Ijo'”… Ah, secrean.
***
Síguenos en Google News para más contenido memero y mucha información del chisme.