Recomendaciones a seguir después de un fuerte sismo

¡Mantén en todo momento la calma y sigue las indicaciones de las autoridades!

La Secretaría de Gobernación y Protección Civil de la CDMX han emitido una serie de recomendaciones que te compartimos para saber qué hacer después de un sismo.

En la Casa u Oficina

1.- Conserva la calma.

2.- Verificar el estado de las instalaciones del hogar o lugar de trabajo antes de ingresar.

3.- No prender cerillos, encendedores y mucho menos fumar, ya que podrían existir fugas de gas.

4.- Si se presentan daños en la estructura del inmueble, desocupar y contactar a la Unidad de Protección Civil.

5.- Interrumpir tan pronto como sea posible los servicios de gas, agua y electricidad.

6.- Reunirse con los familiares en un lugar seguro.

7.- Si estás en capacidad de hacerlo, aplica los primeros auxilios a quien los necesite.

8.- Limpiar de forma inmediata líquidos derramados como medicinas, materiales inflamables o tóxicos.

9.- No comer ni beber nada contenido en recipientes abiertos que hayan tenido contacto con vidrios rotos.

10.- Estar  preparado para futuros sismos (replicas).

11.- No propagar rumores.

12.- No usar el teléfono excepto para llamadas de emergencia.

13.- Encender la radio para enterarse de los daños y recibir información.

En la Calle

1.- Conserva la calma.

2.- Aléjate de edificios y casas dañadas.

3.- Colabora con las autoridades (si no ayudas, no estorbes)

4.- Si estás en capacidad de hacerlo, aplica los primeros auxilios a quien los necesite.

En el Transporte Público (Metro)

1.- Conserva la calma.

2.- Si estás dentro del metro cuando ocurre el sismo, hay que seguir la ruta de evacuación que indique el personal.

3.- Si te encuentras dentro del andén NO rebases nunca la línea amarilla y pégate a la pared.

4.- Si estas a bordo del tren NO salgas del convoy y sigue las instrucciones de las autoridades.