Te explicamos por qué las mujeres están organizando un paro el #8M en el Día Internacional de la Mujer

Como cada año, el 8 de Marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer.  Este es un día dedicado a conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de...
El 8M en el Dia Internacional de la Mujer habrá un paro

Como cada año, el 8 de Marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer.  Este es un día dedicado a conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos. También para denunciar la desigualdad, explotación y violencia que vivimos día a día. Para visibilizar la violencia, sexismo, acoso, machismo, que experimentamos constantemente.

Este año, diversas organizaciones (de mujeres) han llamado a todas las mujeres alrededor del mundo a un paro internacional. Se trata de “un día sin mujeres”. Después de que por décadas el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en un día en que nos “festejan” por “ser mujer”, el día está volviendo a tener un fuerte carácter político.

Con esto no queremos decir que se había perdido, pero sí que se había diluido en un discurso simplón y rosa. Había sido despojado de su carácter de protesta y rellenado con discursos a todas luces machistas. El día se había convertido en un momento para festejar nuestra “delicadeza”, “dulzura”, “fortaleza”, “pasión”, etc., y como prueba basta con teclear “día de la mujer” en Google.

La convocatoria cobra fuerza dentro de un contexto macabro. Los feminicidios, la criminalización del aborto y la violencia de género son sólo algunos de los temas que se han puesto en la agenda en los últimos años.

¿Cuándo, dónde y en qué consiste el paro del #8M?

Esta idea surgió en Polonia, durante el 2016. Las mujeres organizaron una huelga. Faltaron al trabajo, dejaron las labores del hogar y salieron a protestar en contra del decreto que pretendía prohibir el derecho al aborto. La protesta tuvo éxito y el decreto retirado.

Este año la organización llamada “Paro Internacional de Mujeres” o PIM, convocó a la huelga. Son 46 países los que se han sumado al llamado, incluido México. Se invita a todas las mujeres a abandonar sus actividades (remuneradas o no) por un día.

Sandra Muñoz, una de las organizadoras de la movilización en México habló de las exigencias específicas de las mujeres mexicanas en este día:

[…]que el gobierno publique de forma transparente los datos sobre feminicidios. Explicar por qué está recortando presupuesto para prevención de violencia de genero. Crear un equipo de investigadores profesionales y apartidistas que hagan un documento acerca del estado del feminicidio en México.

Aparte del paro laboral, el PIM organizará brigadas de información en varios puntos de la ciudad.

Para participar puedes:

  1. Realizar un paro de labores remuneradas
  2. Realizar un paro de labores no remuneradas
  3. Portar una prenda color negro o violeta.

Puedes dejar de laborar el día completo o media jornada. De no ser posible, puedes hacerlo a bajo protesta, informando a tus compañeros y jefes de por qué lo estás haciendo.

La participación de los hombres en la protesta ha sido tema de debate en la organización. Llegaron al consenso de que pueden participar cuestionando sus acciones y cómo es que participan (si es que lo hacen) en fomentar la violencia de género.

Sandra Muñoz argumenta que:

La violencia no se trata de creencias, sino abrir lo ojos a la realidad. Basta con saber que siete mujeres mueren a diario y no por un asalto o accidente. Mueren porque sus parejas, papás o maridos las matan.

Así que, este Día Internacional de la Mujer, las invitamos a unirse a esta protesta, de la manera que puedan. Juntas debemos exigir que las condiciones actuales de la mujer cambien.

#NosotrasParamos #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #MujeresenHuelga

 Vía: Paro Internacional de Mujeres