No, mano, si te casas tu salud no será mejor.
De hecho, un estudio reciente (de agosto del año pasado) demostró que estar unido a una pareja no mejora tu salud… sino que tal vez podría empeorarla.
Por años varios investigadores creyeron que estar casado mejoraba la salud, pues el estar con alguien durante gran parte de la vida permite atender y ser atendido en caso de enfermedad, lo que prolonga la vida.
Por ejemplo el que vivía solo era más propenso a sufrir de una enfermedad que podría terminar matándolo pues como vive solo, es menos probable que alguien acuda a su auxilio.
Sin embargo un nuevo estudio llevado a cabo por un sociólogo de la Universidad de Ohio, Dmitry Tumin, acaba de revelar que los beneficios a la salud del matrimonio en realidad son mínimos e incluso inconsistentes.
Por ejemplo se creía que vivir en pareja incrementaba las posibilidades de adoptar una vida mucho más saludable, pero lo cierto es que la gente casada suele alejarse de los amigos y los vecinos, lo que los hace mucho más dependientes emocionalmente de su pareja.
O sea que si una pareja se separa, el madrazo emocional será mucho más profundo que el que sufriría un soltero que deja de hablarse con un vecino o un amigo.
Esta teoría es apoyada por Bella DePaulo, sicóloga de la Universidad de California que escribió un libro al respecto titulado Singled Out.
Además varios estudios demostraron que los hombres casados suelen desarrollar obesidad y sobrepeso, y que las mujeres casadas son mucho menos activas físicamente que las solteras.
Esta forma de vida puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y las de subir de peso.
Si bien es cierto que la gente recién casa es feliz (está enamorada, ¿cómo no va a estarlo?), los estudios sugieren que el efecto de alegría se disipa pronto, lo que hace que la gente se sienta insatisfecha más rápido que los solteros.
Estas conclusiones no significan que todos los solteros sean sanos y todos los casados infelices y obesos, pero sí deja ver que un estado civil no es mejor que otro, sino que cada uno tiene beneficios y deficiencias.