Grata sorpresa nos dimos cuando vimos que el doodle de Google de hoy (ilustrado por la mexicana Ana Ramírez González) celebraba el cumpleaños de María Cristina Estela Marcela Jurado García, mejor conocida como la legendaria Katy Jurado (nacida el 16 de enero de 1924 en Guadalajara).
Jurado es imagen de fuerza tanto dentro como fuera de la pantalla. Se desenvolvió magistralmente como actriz durante la Época de Oro del cine mexicano, a tal grado que fue absorbida por la maquinaria de Hollywood, aún sin hablar inglés.
Literal, en su primera película estadounidense (The Bullfighter and the Lady) interpretó su papel memorizando fonéticamente sus diálogos. Para su segunda película, High Noon (con Gary Cooper y Grace Kelly, con quien se peleó) estudió intensivamente inglés. ¿Le funcionó? A juzgar por el Globo de Oro que ganó (fue la primera actriz mexicana en ganar este galardón), sí, sí le funcionó.
En parte por su hipnótica belleza, en parte por su carácter fuerte y carismático, Jurado se especializó en interpretar papeles complicados, que iban desde la femme fatale hasta villanas. Su carrera como actriz inició a espaldas de su familia (antiguos aristócratas y terratenientes), pues se negaban rotundamente a que sé dedicara al cine.
Eventualmente, Jurado también se convertiría en la primer actriz mexicana en ser nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Broken Lance. El rol que interpretó estaba pensado originalmente para Dolores del Río (de quien era amiga), pero del Río fue acusada de simpatizar con los comunistas y eso era pecado en ese entonces.
Además de del Río, Jurado también hizo amistad con varias celebridades nacionales e internacionales, como Jorge Negrete, Cantinflas, Pedro Armendáriz, Elvis Presley, Frank Sinatra, John Huston y John Wayne.
En cuanto al amor (o algo parecido) primero se casó con el actor y escritor mexicano Victor Velázquez y años después con el actor estadounidense Ernest Borgnine. Además mantuvo romances (les contamos porque sabemos que les encanta el chisme) con John Wayne, Marlon Brando y Ernest Borgnine. Su amor imposible (y según ella, amor de la vida) fue el escritor Louis L’Amour, con quien intercambió cartas hasta la muerte de él.
Es más, en 1998 el mismísimo Juan Gabriel le compuso una canción titulada Qué re’chula es Katy.
Eventualmente, Jurado alternaría su trabajo entre México y Estados Unidos, trabajando hasta sus últimos años. Su última película, Un secreto de Esperanza, se estrenó después de su muerte.
Katy Jurado murió en Cuernavaca el 5 de julio de 2002 a sus 78 años a causa de enfermedades del corazón y los pulmones.