El domingo 27 de agosto sucedió algo histórico en la India; se celebró el primer certamen nacional de belleza para mujeres trans.
Inicialmente, 16 aspirantes se reunieron en un hotel en la ciudad de Gurgaon para el concurso. Tras tres rondas, 10 finalistas fueron elegidas y entre ellas Nitasha Biswas fue seleccionada como Miss Transqueen India 2017. Además de la gloria de llevar la corona, Biswas también representará a su país en el concurso Queen International, que se celebrará en Tailandia en marzo del 2018.
Trans es bello, trans es sagrado
En 2014, India reconoció legalmente un tercer género para las hijras. Las hijras son personas que se identifican con un género intermedio entre el masculino y el femenino. Considerando que varias deidades indias tienen características intersexuales, se suele considerar que las hijras están en contacto con la divinidad. A pesar de su halo místico y de haber tenido relevancia y poder social en el pasado, la colonización inglesa y sus leyes homofóbicas han expuesto a las hijras al estigma y a la discriminación.
Parte de la idea detrás de este certamen, fue visibilizar y dignificar a la comunidad trans (que son parte de las hijras). No gratuitamente todas las participantes fueron declaradas ganadoras en la pequeña e íntima ceremonia. La organizadora del evento, Reena Rai, renunció a su trabajo y durante 9 meses preparó el concurso, inspirada en las anécdotas de exclusión contra sus amigas trans (aunque casi cae en la bancarrota durante la organización).
Vía CNN