¿Por qué los huracanes con nombre de mujer son más mortales?

¡Te sorprenderá por qué un huracán con nombre femenino es más mortal que uno con nombre masculino!

Las noticias que han acaparado en estos días las portadas de los principales diarios mundiales son referentes a los diversos huracanes que han azotado el hemisferio Occidental. Pero ¿sabías que históricamente los huracanes con nombre de mujer han sido más mortales? La razón es ridícula.

Primero hablemos de cómo es que los huracanes reciben su nombre:

Regularmente, estos grandiosos y devastadores fenómenos son “bautizados” con nombres de personas como fue el caso de Harvey o el de Irma, Katia y José, pero ¿por qué les imponen estos nombres?  

Fue en 1825 cuando se estableció el primer nombre propio para un huracán y desde entonces se comenzaron a bautizar con el nombre del santo del día en el que el huracán se presentaba en una determinada zona.

En el año de 1950, los meteorólogos de Estados Unidos decidieron ponerles nombres tanto a las tormentas tropicales como a los huracanes. En un comienzo lo hacían basándose en el sistema alfabético (huracán A, huracán B).

Sin embargo, desde 1953, para que la gente no se confundiera, decidieron ponerles nombres de mujeres. En 1958, se empezó a otorgarles también nombres masculinos.

Ya para el año de 1978,  la Organización Meteorológica Mundial de la ONU decidió crear y utilizar una lista universal, para nombrar a los huracanes en cada temporada.

En ella se incluye un apelativo para cada letra del abecedario, omitiendo solo las letras Q, la U, la X, la Y y la Z, debido a que hay pocos nombres que empiezan con ellas.

Estos nombres se repiten cada seis años y los apelativos de los huracanes que han sido más dañinos se retiran para quedar registrados. Posteriormente, se asigna otro nombre que comience con la misma letra del apelativo que fue retirado.

¿Por qué los huracanes con nombre de mujer son más mortales?

Curiosamente, los meteorólogos y científicos de Estados Unidos han dado a conocer que los huracanes que son designados con nombres femeninos son los que históricamente más destrozos causan y más víctimas cobran.

Una de las causas es completamente ridícula: la población que se ve afectada por estos huracanes supone que por ser femenino el nombre del huracán, no va causar tantos daños como lo haría un huracán con nombre masculino. Así que no se preparan ni toman las medidas respectivas. 

De acuerdo con expertos psicólogos, la personas toman sus precauciones basándose en el género del nombre con el que el huracán ha sido nombrado. 

Los expertos llegaron a esta conclusión tras haber realizado una serie de experimentos. 

Básicamente, no respetan al huracán por tener nombre de mujer y considerarlo más débil.

¡Caray, con esto queda comprobado que el machismo es mortal!

Vía: RT