El 13 de febrero es el Día del Amante, pero ¿de dónde salió esta celebración? Bueno, de hecho no es una “celebración” sino una tendencia entre los mexicanos.
Así es, mientras el Día de San Valentín es una de las celebraciones más populares entre los mexicanos (créanlo o no, la gente gasta más en estas fechas en chocolates, ropa, zapatos, accesorios, perfumes, flores y muñecos de peluche).
Según Los Hoteles Kinky, que se especializan en encuentros sexuales, su máxima capacidad se reporta el 14 de febrero, pero ahora se está registrando un fenómeno bastante interesante: el 13 de febrero también se están llenando los hoteles… ¿por qué?
La explicación más lógica es que las parejas están adelantando su día de San Valentín. Pero hay una teoría que ronda en internet desde hace años que intenta explicar esto y es que muchos reservan el 13 de febrero para pasarlo con sus amantes.
Estos hoteles no son los únicos que tienen esta teoría. También pasa en los restaurantes. Cada vez más personas piden cosas románticas especiales el 13 de febrero. Un restaurantero de la Condesa (que fue entrevistado por Verne y prefirió no revelar su nombre) aseguró que ha visto cómo sus clientes vienen con una pareja el 13 y con otra el 14 de febrero:
“Nos dicen ‘no me saludes por mi nombre’ o ‘no me preguntes si quiero lo de siempre’”
En fin, de todos modos no hay manera de saber si es verdad o no y el Día de los Amantes podría ser una mera leyenda urbana de la Ciudad de México.
¿Una pareja o un amante?
A riesgo de parecer un anciano regañón, siempre queda la pregunta: ¿para qué tener un amante si se puede tener una relación abierta o mejor estar soltero para no herir los sentimientos de nadie ni faltar a la palabra de uno?
Si uno se quiere divertir, existe la opción de hacerlo de manera honesta y siempre existe la posibilidad de hablar con la pareja y reanimar la pasión (y si no se está a gusto, pues terminar por las buenas).