La Oscura Historia de “7 de Septiembre”, la canción de Mecano que marca nuestro aniversario

Qué triste, de verdad...

Hoy, como cada 7 de septiembre, es nuestro aniversario. Este chiste chavorruco y viejo, tiene origen en la canción de mismo nombre de Mecano, el grupo pop en español más grande de todos los tiempos, y esta es su oscura, triste y mágica historia.

Esta canción es una oda a la soledad, a la nostalgia y al tiempo repartido como jirones en el viento. Fue escrita por Nacho Cano, el cerebro detrás del inmenso talento de Ana Torroja para interpretar y narra (cómo no) la historia de una separación.

Por supuesto, esta no es una canción genérica hecha para que los adolescentes la escuchen hasta hartarse en verano, cuando sus relaciones pueriles se acaban sin más remedio gracias a las vacaciones. Esta es una historia de la vida real y de dolor para el compositor.

El siete de septiembre (ES NUESTROO ANIVERSAAAAARIO), Nacho comenzó una relación con Coloma Fernández Armero. Esta fue la relación que motivó otras grandiosas canciones del grupo, como “La Fuerza Del Destino”, porque el pobre Nachito se quedó todo traumado con ella.

“7 de septiembre”, al contrario de “La Fuerza Del Destino”, no pretende ser un recordatorio del dolor que le causa una partida. Es, por el contrario, la forma dolorosa y fatídica de aceptar que todo está perdido, lejano y añejo como un calendario de regalo de la carnicería. Al iniciar la canción, Ana Torroja canta:

“Parece mentira que, después de tanto tiempo rotos nuestros lazos, sigamos manteniendo la ilusión en nuestro aniversario”

Evidentemente, el amor de Nacho y Coloma fue fuerte (al menos para él). Sin embargo, fue un amorío juvenil cercanos los 19 años de ambos. El término fue tal como lo narra “La Fuerza Del Destino”, rápido y abrupto.

Durante muchos años, pareciera que Nacho no consiguió distinguir que la ruptura era real, que estaba perdida entre suspiros que cada 7 de septiembre sentía, esperando que Coloma, a donde sea que estuviera, pasara por lo mismo.

Por eso mismo, esta canción, en uno de sus versos, demuestra que llegó un momento en que para él, esto ya era una realidad: el olvido gana y el tiempo atropella cualquier sentimiento, que se queda guardado con intensidad y dolor, pero más con la incertidumbre que queda en la distancia y en la imposibilidad de conocer al otro.

“Las flores de mayo poco a poco cederán a las patas de gallo y nos buscaremos con los ojos, por si queda algo…”

La historia de Nacho y Coloma sigue siendo un misterio que encontramos en algunas canciones de Mecano, escritas por Nacho Cano e interpretadas por Ana Torroja, quien le dio una dimensión totalmente diferente a sus dramas personales.

La fuerza de Mecano y la posibilidad de hacer que nuestro aniversario sea el de ellos, está también en la voz de Ana, que nos hace cercanos a todo ello que canta, porque la historia de Nacho es también la tuya, o la de tu hermano o cualquiera de tus amigos, recordando una fecha en el calendario que solo está escrita ahí para ser el recordatorio amargo de que el tiempo es una ilusión que nunca existe, ni siquiera en el recuerdo.