Con estas apps podrás aprender el idioma de los Aztecas

¡Ma timomachtia mazehualcopa!(aprendamos náhuatl)

El nahuatl es el idioma en el que hablaron los aztecas/mexicas, texcocanos/acolhuas como el gran Nezahualcóyotl y otros grandes pueblos como los toltecas (los padres de la cultura nahua) y los tepanecas. La lengua ha seguido viva desde entonces y actualmente se habla en todo México y en algunos países de Centroamérica con más de 1 millón y medio de nahuahablantes (tan sólo en México).

Además, el español y otras lenguas han tenido grandes préstamos de este idioma, tan solo la lengua hispana tiene palabras como: chocolate, tomate, aguacate, comal, apapacho, cuate, machote, chicle, zapote, camote, sempasúchil, entre muchísimas otras. También hay un sinnúmero de lugares en el país que tienen nombres en este idioma (incluido el nombre del propio país). Es por eso que aprender este idioma es conocernos mejor y saber por qué las cosas se llaman de la manera en que se llaman (como Xochimilco que significa “lugar donde están los sembradíos de flores” o Popocatepetl “cerro que humea”).

Aquí te ponemos una lista (con sus respectivos links) de apps que te ayudarán a introducirte en la lengua del poeta Tlaltecatzin, el emperador Moctezuma y el historiador Ixtlilxochitl:

Aprender:

Vamos a aprender náhuatl (variante de Guerrero) (link)

Tozcatl (Link)

Tlahtoa (link)

Diccionario:

Totlahtol Nahuatl (variante Huasteca Veracruzana), (link)

Gramática:

Nahuatl Grammar (está en inglés) (link)