Cuando Wikipedia pide donaciones, ¿deberías donar?

A menos que hayas vivido debajo de una roca en los últimos 15 años, sobra decir que Wikipedia es una enciclopedia en línea escrita, corregida y editada por los propios...

A menos que hayas vivido debajo de una roca en los últimos 15 años, sobra decir que Wikipedia es una enciclopedia en línea escrita, corregida y editada por los propios usuarios, además de uno de los tantos proyectos de la Fundación Wikimedia.

 

Conocimiento, libre, horizontal y accesible

La Fundación Wikimedia tiene por objetivo principal garantizar el acceso gratuito al conocimiento humano y combatir la censura, además de defender la privacidad y neutralidad de la red. Si alguna vez has entrado a la Wikipedia, podrás haber apreciado que no hay ningún anuncio publicitario. Si por alguna razón nunca la has visitado, ten un bonito artículo aleatorio.

 

Quizá estemos rompiendo su burbuja de felicidad, pero virtualmente nada en la Internet –ni el mundo– puede sobrevivir sin dinero. El dinero usualmente viene en forma de la maquinaria publicitaria perpetuadora de la mentira y el consumismo, pero también puede venir de patrocinadores que pueden influir poderosamente en el contenido publicado.

 

Para mantenerse libre, la Wikipedia no puede recurrir a esos medios de financiamiento. Entonces, ¿cómo puede subsistir sin publicidad ni patrocinadores? Básicamente, donaciones. Generosas donaciones de millones de usuarios y otros organismos, incentivadas por campañas anuales dentro de la misma plataforma.

 

Un chile, para embonarle a todos

Muchos han criticado estas campañas para pedir donaciones. Algunos dicen que la Fundación Wikipedia tiene más dinero del que necesita. Otros se quejan de las metas cada vez más altas. Algunos protestan el lenguaje fatalista de cada campaña que augura el final de la Wikipedia en caso de que no dones.

 

Sí, Wikipedia consigue más dinero del que necesita anualmente, pero es una práctica completamente estandarizada entre otras organizaciones libres de lucro. Tener siempre un colchón de dinero para emergencias es necesario.

 

Sí, también la Fundación sube la vara de recaudación cada vez más alto. Pero, como bien muestra la siguiente gráfica de Business Insider, los gastos también incrementan. Wikipedia sigue creciendo día con día, al igual que los otros tantos proyectos hermanos de acceso libre y gratuito a la información.

Azul: Ingresos por donaciones. Rojo: Gastos. Amarillo: Bienes netos. Fuente: Business Insider.

 

Finalmente, si el mensaje es demasiado fatalista y la mirada de Jimmy Wales demasiado penetradora, pues es discutible. Pero ese discurso no apoca los logros de Wikipedia.

Jimmy Wales, co-fundador de Wikipedia, quiere que tengas libre acceso al conocimiento.

 

 

Entonces, cuando la Wikipedia pide donaciones, ¿deberías donar?

Respuesta corta: sí, ¿por qué no?

 

¿No pudiste haber puesto la repuesta corta desde el principio?

Respuesta corta: sí, puedo hacer muchas cosas, pero no todas las hago.

 

Y ante la duda recuerda, Wikipedia logró que esta selfie de un simio fuera del dominio público:

Este mono tiene los derechos de su propia selfie.

 

 

 

Vía Washington Post, Business Insider, Código Espagueti