La brujería es sin duda uno de los temas más complejos que podemos tocar sobre las prácticas humanas más antiguas que sobreviven en la época actual. Sin embargo, y a pesar de que la ciencia moderna ha buscado la respuesta a todo, estas creencias siguen vigentes y más vivas que nunca.
El velo de misticismo siempre ha rodeado a la humanidad. La búsqueda de respuestas a todo lo desconocido e incomprensible siempre se ha relacionado con lo que denominamos magia.
Desde épocas muy antiguas la brujería ha existido y es que muchas personas a lo largo de la historia han demostrado capacidades incomprensibles que en algunos casos llegan a ser considerados hasta sobrenaturales. ¿Pero qué tan cierto es todo en la brujería antigua? Hoy en Erizos te platicamos un poco de este tema.
Las brujas a través del tiempo
Para hablar de brujería, magia y hechicería es importante mantener la mente abierta y estar conscientes de que no todo está relacionado a lo malo, al ocultismo y a la adoración al diablo. De hecho, muchas prácticas dentro de la brujería tradicional están más ligadas a la adoración de entidades superiores y la naturaleza.
La cultura en la que vivimos actualmente nos ha introducido a las brujas y la magia de dos formas muy peculiares: La fascinante, que nos atrae a conocer ese mundo con personajes como Harry Potter, Sabrina o Mildred Embrollo; y la temible, que nos incita a pensar en que la brujería es mala y nos lleva al extremo de querer huir de sus practicantes por miedo a que nos hagan daño.
A pesar de que existen muchos tipos de prácticas alrededor del mundo, la mayoría está asentada en un sistema religioso diferente al judeocristiano que predomina sobretodo en occidente, donde las brujas han sido perseguidas y quemadas por siglos, de una u otra forma.
Llámese wicca, paganismo, brujería, santería, yoruba, vudú, chamanes, quimbanda, umbanda, candomble, alquimia, etc., todas las ramas de la magia tienen en común un misticismo encantador que llama incitantes a todos los que no practican con la esperanza de que sus problemas se arreglen.
De hecho, el miedo a lo desconocido de sus prácticas, su religión y el hecho de que se negaban a aceptar el cristianismo es una de las razones por las que en el pasado la Santa Inquisición intentó exterminar a la entonces comunidad de brujas que se ocultó de la vista de las personas, permaneciendo visibles, pero escondiendo su verdadera identidad.
Gracias a esto, muchas tradiciones lograron sobrevivir y ahora, con la apertura de mente que vivimos, han comenzado a resurgir y a festejar sus creencias al punto de contagiarnos de su magia en todo sentido. Ellos viven entre nosotros como personas normales e incluso algunos mantienen un bajo perfil porque sus tradiciones así lo indican ya que vienen de familias y educaciones tan antiguas que pudieron extinguirse con la dichosa cacería de brujas.
¿Halloween, Noche de Brujas o Samhain?
La Noche de Brujas en realidad no es una fecha en la que todas las brujas se tornen verdes y monten escobas para volar. El 31 de octubre en realidad se celebra el año nuevo bajo las creencias de tradición europea. En este mundo el día se llama Samhain y marca el inicio de la época oscura del año en el que el velo entre el mundo real y el espiritual es más delgado por lo que regularmente aprovechan para hacer sus rituales.
La tradición más común es la Wicca de origen celta la cual celebra también el fin del sol, que representa a uno de sus dioses por lo que en la noche de Samhain encienden una hoguera, purifican sus herramientas y se reúnen con sus antepasados para pedirles guía y consejo, algo así como el Día de Muertos en México.
Es por esta razón que muchas personas se unen a festejar aunque algunos tienen rituales menos ortodoxos en los que llegan a incluir sacrificios de todo tipo: desde artículos de importancia personal hasta animalitos y personas, todo depende de la práctica de las personas.
La brujería real
La magia no es como en el cine o la literatura popular. No hay varitas mágicas que hagan aparecer comida de forma instantánea o brujas volando a la luz de la luna llena. En realidad todo es manejado a través de las energías que existen en el universo y que ellos, en vez de controlar, aprenden a asimilarlas y a fluir con ellas.
Sin duda alguna la hechicería es real y existe. Algunas brujas podrán leerte el futuro en las manos y las estrellas, otras te dirán que en sueños vieron las respuestas a tus problemas e incluso te harán brebajes, hechizos y limpias para que tus problemas fluyan, aunque muchas veces dependen de uno mismo.
Lamentablemente todo esto se opaca precisamente por el misticismo, pensando en que todos son iguales y que nos pueden solucionar la vida como por arte de “magia” (valga la ironía). Muchas personas faltas de ética se anuncian en periódicos, espectaculares, internet y hasta de boca en boca asegurando que tienen la cura para la falta de dinero, amor y salud.
Basta con darse una vuelta al famoso Mercado de Sonora para encontrar todo tipo de remedios hasta para pasar un exámen aunque no suelen ser baratos y su precio varía dependiendo de la complejidad y los ingredientes. Esto no quiere decir que todos los que hacen sus trabajos ahí sean charlatanes pero es probable que encender una vela de color dorado no te va a hacer pasar un exámen si no estudias.
Pero para que algo funcione no basta con gastar dinero: Todo tiene un precio. Sí, el genio de la lámpara no mentía. Al parecer en el universo todo necesita un equilibrio y diría la tercera ley de Newton: “A toda acción corresponde una reacción de igual o mayor magnitud”.
La brujería sigue viva
Sin duda alguna el tema de la brujería moderna es bastante extenso y complejo como cualquier otro sistema de creencias, pero lo que es seguro es que a pesar de que han pasado siglos, genocidios y desacreditaciones, la brujería sigue existiendo y se va modernizando conforme a las necesidades de cada una de las personas que creen en ella.